El Juventus, club que cotiza en la Bolsa de Valores de Milán, aseguró en una nota que está dispuesto a colaborar con los investigadores y defendió que actuó respetando las reglas vigentes. «Las acusaciones son muy graves y abren dudas sobre los últimos campeonatos de fútbol, incluso porque, como sabemos, existió un auténtico dominio bianconero en los últimos años», afirmó el presidente de Codacons, Marco Donzelli. «Si el Juventus se hubiera beneficiado ilegalmente respecto a los clubes rivales con operaciones de ese tipo, entonces los últimos campeonatos serían irregulares y, de paso, la Federación deberá intervenir y sancionar a los responsables. El club, más allá que las personas, no puede escapar de los castigos», agregó.
El Juventus ha entrado en los últimos dos años en un profundo proceso de involución y el comienzo de temporada deportiva ha sido muy negativo. El equipo es octavo en la clasificación y está más cerca del descenso (11 puntos) que del liderato (14 puntos). El año pasado entregó el cetro de campeón de Italia tras nueve títulos consecutivos y fue eliminado en los octavos de final de la Liga de Campeones en las últimas dos temporadas, ante el Lyon y el Oporto.