El respaldo del talento
Las dudas las aplaca una razón de peso: el talento. España dispone de un gran número de futbolistas de primer nivel. Varios están entre las mejores promesas de Europa y otros son figuras indiscutibles en clubes de primer nivel. Atendiendo a la calidad individual, pocas selecciones tienen el nivel y el potencial de España. Probablemente, solo Francia e Inglaterra, las dos grandes favoritas en las apuestas. La cuestión pendiente es hacer un equipo serio y contundente con esa suma dispersa de talentos individuales. Esta es la gran responsabilidad de Luis Enrique en el que también será su bautismo con la selección en un gran torneo.
Con todo lo que ello significa.
A diferencia de Francia, Portugal y Alemania, que se harán trizas en el grupo F, España tiene tres rivales asequibles como Suecia, Polonia y Eslovaquia. No se trata de que sean presas fáciles -no suele haberlas en los grandes campeonatos-, pero son selecciones inferiores que pueden permitir al equipo nacional ganar confianza y animarse; es decir, hacer el rodaje que necesita para poder hacer algo importante en esta Euro aplazada y con lío de sedes y normas anti-covid.