-Quizá ahora se proteja más a los jugadores y sea más fácil destacar, ¿no?
-Porque aparecieron las tarjetas y ese fue el gran hallazgo del fútbol. Ahora también está el VAR, que creo añade una complicación más, porque un árbitro puede decir que es penalti y otro que no. Pero yo creo que los buenos siempre estuvieron castigados por los defensas. Y lo siguen estando.
-¿Un combate o un partido?
-No creo que sean ni comparables ni incompatibles, porque, ya lo dijo Joyce Carol: «El boxeo no es deporte». Y tiene razón. Nadie dice que juegue al boxeo... Es más espectáculo. Todo lo que abarca: antes, durante y después... El boxeo está en los límites del cine negro, de gánster... Siempre hay una rubia en la fila 2. Y si es difícil quedarse con un boxeador o con un futbolista, imagínese con un partido o una pelea... Los que vivimos en directo la de Cassius contra Joe Frazier, la recordamos. A mí tampoco se me olvida el Pedro Carrasco-Miguel Velázquez, por el título de Europa. Es la mejor pelea que he visto en directo. Y a nivel futbolístico, la final de la Copa de Europa entre el Madrid y el Eintracht (7-3).