Superada con nota la reválida, la incógnita ahora es saber si el nacional de pista cubierta volverá a Galicia. Para que así sea cuenta con el aval más importante: el de los atletas.
Adrián Ben remonta hasta el oro, pero termina con la plata en 800
Adrián Ben puso el colofón con una plata en los 800 metros. Un subcampeonato con sentimientos encontrados, porque el de Viveiro, alentado por el público, superó al gran favorito, Mariano García, en la última recta, pero cuando se disponía a levantar los brazos vio cómo Pablo Sánchez-Valladares, su compañero de entrenamientos, le arrebataba un oro que hubiese puesto la guinda perfecta al campeonato.
Pablo fue el gran beneficiado de la batalla entre los dos gallos. La final salió lenta, muy táctica y con Adrián marcando el paso sin perder un gramo de fuerza. Así pasaron los 200 primeros metros y los 200 segundos, hasta que el primer ataque de Mariano, en la tercera vuelta, desató las hostilidades. «Eu dediqueime a defender a posición dos ataques de Mariano e entre tanto cambio e tantos golpes entre nós aproveitou Pablo para levarse o ouro», comentó el de Viveiro, que había hecho lo más difícil, guardarse un cambio en la última recta para salir a la calle libre y superar al líder del año. Pero cuando estaba a punto de culminar la maniobra, Pablo Sánchez le adelantó sobre la misma línea. «Eu conto con Mariano todo o tempo, céntrome nel, vou con todo e non me podo reprochar nada, pero foi Pablo quen se aproveita desa situación». Adrián fue plata con un tiempo de 1m 53s 76c, doce centésimas más que el ganador, también bajo la dirección técnica de Arturo Martín y el manto del FC Barcelona.
Pero más allá del puesto y el tiempo, la cita de Ourense confirma seis meses después de Doha el gen camaleónico del ciudadano de Viveiro en el tartán. Los gurús repiten como un mantra que el 1.500 es su espacio natural y Adrián toma esta distancia como base de entrenamientos, pero con tan solo 21 años se ha convertido en un ochocentista de muchos quilates. «Eu sempre preparo todo por enriba, facendo quilómetros pero tamén series de velocidade», comentó tras subirse al podio en Ourense, al tiempo que anunciaba que si la salud se lo permite el próximo fin de semana formará parte de la selección gallega en el nacional de cros, otro de las disciplinas en donde se defiende de maravilla. «O cros sempre vén ben». Quizás sea como una vuelta al pasado.
Bronce de Solange Pereira para Canarias
Por otra parte, Solange Pereira, hasta diciembre pasado con licencia gallega y que ahora entrena en Pontevedra con Carlos Landín fue tercera en la final de los 1.500 femeninos. Y en el plano general Orlando Ortega se convirtió en el gran protagonista del campeonato al ganar su segundo oro en los 60 lisos con mejor marca: 6,55,
Mauro Triana no pudo subir al podio en los 200 metros masculinos
Por su parte el coruñés Mauro Triana acabó quinto en la final de los 200 metros en donde el oro fue para Daniel Rodríguez con una marca de 20,30 segundos. El atleta que dirige Juan Carlos Tuñas marcó un tiempo de 21,54 segundos. La final resultó de lo más competida y exigida.
la voz
Galicia comenzó con dos oros su andadura en el primer Campeonato de España en pista cubierta que se celebra en la comunidad autónoma. Ana Peleteiro, en su primera competición medio año después del Mundial, se hizo con el triunfo con un salto de 13,90 metros, mientras que Jean Marie Okutu en un concurso de longitud lleno de emoción hasta el último salto, alcanzó el oro saltando dos centímetros más que el favorito Eusebio Cáceres (7,93 fue su marca). Esta mañana los anfitriones disponen de cinco opciones claras para aumentar su presencia en el medallero.
Seguir leyendo