El polvorín del piragüismo hacia Tokio
A menos de ocho meses para los Juegos, la federación dilata el sistema para elegir los palistas, que no saben ni cuándo, ni en qué distancias deben rendir para consolidar las plazas que ya ganaron
La Voz de Galicia
El piragüismo español ya cuenta los días para los Juegos de Tokio sin que una de las mejores generaciones de todos los tiempos sepa cuándo, dónde y cómo se jugarán las plazas que ganaron para el equipo nacional. El principal foco de polémica radica en los kayakistas, en un grupo bajo la amenaza de morir de éxito. Ocho clasificaron a las embarcaciones españolas, pero el límite para la cita del 2020 es de seis por país. Esa pelea, ya en sí complicada, se enmaraña cada día que pasa sin que la Federación Española de Piragüismo sea clara con los criterios que establecerá en los habituales selectivos para hacer la criba definitiva.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Sigue leyendo más contenido de La Voz
Austria paraliza un lote de vacunas de AstraZeneca mientras investiga la muerte de una enfermera
La Voz de Galicia
Ingresada en la uci por primera vez en Galicia una menor de 10 años con covid
La Voz de Galicia
Ángel Paniagua
Edurne y David de Gea abandonan pletóricos el hospital con su hija Yanay en brazos
La Voz de Galicia
Martín Bastos