Blanca Fernández Ochoa le dio un beso a la estatua de su hermano antes de salir al monte
Un vecino de Cercedilla se cruzó con la esquiadora días después de su desaparición y vio como se santiguaba ante la estatua
La medallista olímpica Blanca Fernández Ochoa se cruzó poco antes de su desaparición con un vecino de Cercedilla al que dijo que iba al Pico de La Peñota y, antes de alejarse, dio un beso a la estatua de su hermano Paquito y se santiguó. Así lo han explicado a Efe fuentes de la investigación, que han detallado que los agentes de Homicidios contaban desde esta mañana con la información de que un vecino de Cercedilla había visto a la esquiadora pocos días después de su desaparición, si bien no han concretado la fecha exacta en la que se encontraron.
A este hombre, de unos 40 años, Blanca le aseguró que se dirigía a esa montaña, aunque no llevaba mochila, y al despedirse de él para supuestamente iniciar la ruta le dio un beso a la estatua de su hermano Francisco, que estaba cerca, y se santiguó, según las fuentes. Esta estatua se erigió en Cercedilla en 2006 poco antes de la muerte del medallista olímpico, que aparece con los brazos en alto celebrando un título.
El pico de La Peñota tiene una altitud de 1.945 metros y se alza en el límite provincial de Madrid y Segovia. En la vertiente madrileña, la montaña está dentro del término municipal de Los Molinos (Madrid), en el que reside el guardia civil fuera de servicio ha encontrado junto a su perro el cuerpo de la mujer.
Hasta el lugar se han desplazado los expertos de la Científica y Homicidios, y la autopsia determinará las circunstancias de la muerte. Lola Fernández Ochoa, hermana de Blanca, ha ayudado a los investigadores a identificar el cadáver y luego ha vuelto al aparcamiento de Las Dehesas, donde está ubicado el puesto de mando y una carpa para los familiares. No ha hecho declaraciones pero ha dado las gracias a los periodistas que están en la zona, visiblemente emocionada.
Blanca Fernández Ochoa, las hazañas deportivas de una heroína pionera sobre la nieve
Iago GarcíaPionera del deporte femenino y veloz sobre los esquíes, tuvo un destacado papel para el olimpismo español. Junto con su hermano, Paquito Fernández Ochoa, popularizaron en nuestro país una disciplina deportiva muy minoritaria
Han hallado muerta a Blanca Fernández Ochoa, deportista clave en la historia del olimpismo en nuestro país. Ella, junto a su hermano, Francisco Fernández Ochoa, contribuyeron a divulgar el esquí en una España poco acostumbrada a los deportes de nieve. Blanca pudo ser ya en 1988, durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary (Canadá), la primera española en conseguir un oro en este tipo de competición. Por la diferencia horaria, el país entero había madrugado para verla en un recorrido que la favorecía. Partía como favorita. Pero una caída fatal en el eslalon gigante' arruinó esa posibilidad, recompensada 4 años después con un bronce en Albertville '92 (Francia). Al final consiguió ser la primera mujer en conseguir una medalla en unos Juegos de Invierno, aunque no ocupó el primer puesto en el cajón. Tras alcanzar esta meta se retiró como profesional.
Comentarios