-Dándole normalidad al día a día, a la profesionalidad de los jugadores. Se habló y ahí quedó. Luego lo que primó fue esa normalidad.
-Habla de líderes. ¿Quién es para usted un líder?
-El que eligen los compañeros en su día a día. Puede no ser el veterano, ni el que más hable... Incluso puede que no coincida con el que porta el brazalete. El líder es ese que con el ejemplo, el día a día o el respeto puede ser determinante. Se le respeta. No tiene que ser el que más minutos tiene… Puede ser que en el día a día tenga mucha trascendencia en el grupo. Uno en un tono bajo puede tener más efecto que otro a gritos.
-Habla mucho de grupo, normalidad, liderazgo... ¿Y sacrificio?
-Eso no se negocia. La camiseta empapada tiene que salir siempre porque eres profesional… Cada uno el que pueda, pero su máximo esfuerzo. Y luego, cuando dejas de entrenar no puedes ser alguien que no le dé importancia a lo que es vivir del fútbol: cuidarse, descansar, hidratarse, tener un mínimo de horas de sueño... Jugar al fútbol y vivir el fútbol no es lo mismo. Y si no lo vives, es más complicado triunfar.