Obtienen gran beneficio del poso que dejan sus entrenadores europeos
Es indudable que la Premier fue siempre una liga de máximo nivel, debido a su potencial económico. Quizás no había llegado tan alto en competiciones europeas como este año, pero sí se presentaba en puestos relevantes de manera constante.
La Premier League por fin somete a Europa
Se está beneficiando mucho del poso que dejan sus entrenadores europeos, en términos de competitividad, y de saber manejarse en este tipo de competiciones. Pero quizás estemos siendo ventajistas por resultadistas, porque la línea que separa el éxito del fracaso a estos niveles es muy estrecha, casi invisible. Y algunos triunfos ingleses han sido por apenas un agónico gol.
Cuando se habla del fútbol de alto nivel, diferenciar entre el mejor y el resto es muy complicado. Para ejemplo, el Ajax-Tottenham. Debido a que es un deporte de bajo tanteo, el análisis no se puede centrar solo en el resultado. Hay pequeños detalles e inercias, que yo llamo la psicología del partido, que pueden decantar una eliminatoria. Dicho esto, consideremos la Premier y la Liga como los dos mejores campeonatos, en el orden que se desee.
Si atendemos a los títulos europeos, la Liga tiene supremacía. No hay color. Pero en el caso de la competición inglesa, la presencia de entrenadores como Klopp, Benítez, Mourinho, Pochettino... ha contribuido a desarrollar un estilo más diverso y a implantar una experiencia de éxito en la competición, lo que, unido a una plantilla de alto nivel, tiene como consecuencia que puedan suceder episodios como los que hemos vivido esta semana.
Ángel Vales es profesor en la facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física y trabajó como analista en el Liverpool de Rafa Benítez
Comentarios