-Cuando entrenaba tenía un chubasquero que no se quitaba de encima porque le daba suerte. ¿Sigue manteniendo esas supersticiones?
-Estando en la Real Sociedad me dieron un chubasquero y el traje que nos correspondía. Cuando jugamos llevaba el chubasquero puesto y ganamos al Albacete 1-5. En el siguiente fuimos a jugar a Tenerife y me lo volví a poner durante el entrenamiento del día anterior a pesar de que hacía un día estupendo y me dijeron «oye, pero si el tiempo aquí está bueno». Aproveché que el Teide está nevado todo el año para decirle: «Mira, mira, a ver si va a bajar la nieve hasta aquí». En realidad fue Luis Aragonés el que me inculcó lo de no ponerme nada amarillo y yo le preguntaba por qué y me hablaba de un actor que murió e iba vestido así. Yo nunca había sido muy supersticioso hasta entonces, de hecho me quede con 613 partidos en Primera. No sé por qué, pero de 13 no pase.
-¿Le gustaría volver a entrenar para quitarse ese gusanillo?
-(Risas). Por un partido no, me da igual ya.
-Y rezar los padresnuestros en el vestuario...
-Era algo que hacía solo los días de partido, el resto de días se me olvidaba.
-¿Cuándo fue la primera vez que lo hizo?
-En el Athletic siempre rezaban antes de salir al campo y se agarraban todos de las manos. A mí me pareció una buena tradición y la trasladé también al Athletic cuando fui entrenador. Algunos jugadores no eran católicos y siempre lo respetaron. No tuve ningún problema nunca con eso.
En corto
Aficionado a la lectura y abonado a los paseos con su mujer, Irureta presume de vida tranquila.
-Un rincón para perderse en vacaciones.
-Lanzarote, fui el año pasado con la familia y me encantó.
-¿Cocina?
-No, soy muy malo. Cuando he estado solo, por ejemplo en Oviedo que vivía en un apartamento enfrente del Carlos Tartiere, no cocine más que 4 o 5 veces y para eso un par de huevos. Prefiero ir a comer a un restaurante.
-¿Su plato favorito?
-Los chipirones. Soy más de pescado que de carne. En eso Galicia... ¡grandiosa! El marisco me gusta mucho.
-Una afición actual.
-Pues casi como una obligación: andar todos los días. Voy con mi mujer llueva, haga sol o truene. Si estuviese en A Coruña también lo haría al lado del mar... Magnífico.
-Un libro.
-Ahora estoy con dos. Uno sobre Guardiola y otro sobre Gasol. A Guardiola lo sigo bastante porque de los entrenadores actuales me parece el más diferente y lo leo para conocer un poco más cómo es, pero todavía no lo he terminado.
-Una manía como entrenador.
-Me gustaba el hecho de ir concentrado. Ahora viajan el mismo día. Pero yo prefería concentrarme, aunque eso repercutiese en el hecho de no estar con la familia.
-¿Qué es lo que no soporta en un futbolista?
-La desobediencia.
-¿Con qué jugador se quedaría de los que ha entrenado ?
-Con Fran y Mauro Silva. Fueron buenos capitanes.