-Si gana en Kona...
-Será estupendo (ríe). Sinceramente, para el año siguiente, depende de las sensaciones que tenga allí, si me gusta o no. Veré si quiero seguir o volver a distancia olímpica. Creo que no dependerá tanto del resultado. Puede ser que gane y no vuelva, o que sea tercero y quiera volver y ganar. No quiero pensarlo demasiado.
Vuelve el pique con Alistair Brownlee el domingo en Sudáfrica
Sobre 1,9 kilómetros a nado, 90 en bici y 21 a pie, el Mundial 70.3 del domingo en Mandela Day reúne por primera vez desde el 2013 a Gómez Noya, Alistair Brownlee y Jan Frodeno. Tres de los mejores de todos los tiempos en el triatlón de media distancia con mejor cartel jamás visto. «De los últimos años es el de más nivel por la lista de salida. Alistair es una incógnita porque no estuvo muy fino en el Europeo de distancia olímpica de Glasgow. Estará mejor, con más entrenamientos y en una distancia diferente, así que yo no lo descarto. Su forma de correr no es conservadora, así que va a salir a ganar. A lo mejor revienta y no acaba o a lo mejor gana. Siempre es peligroso».
-Lleva tiempo sin ver a Alistair.
-Recuerdo las últimas buenas guerras del 2015, no la última carrera. Sí nos vimos en la Superliga del año pasado, cuando él estaba fuera de forma... Pero, con ambos en forma, diría que ya pasó tiempo. (Fue en Leeds, en junio del 2016). Aunque en media distancia no he corrido nunca contra él.
-¿Le apetece retomar el pique?
-Sí, hombre, viejos rivales... Aunque, cuando está fuerte, es complicado de ganar (ríe). Sí me apetece correr contra él, contra Frodeno, contra gente que, cuando está en forma tiene muchos recursos y puede ganar en cualquier momento. Tienes que estar muy concentrado y hacer las cosas muy bien para ganarles.
-Con Frodeno tiene una rivalidad más larga, pero distinta.
-La rivalidad con Alistair y Jonathan Brownlee ha sido más intensa. Con Frodeno, también, y más directa en el Mundial del 2010, que parecía que iba ganar él, pero en el que hizo mal la última carrera y lo logré yo. (Budapest 2010, donde Gómez Noya ganó el segundo de sus cinco Mundiales). Nos medimos en los Juegos que ganó él (Pekín 2008) y algún Europeo compartimos podio. Ha habido rivalidad y ha sido también duro.
-En Sudáfrica la estrategia será bajar de la bici cuanto más cerca de Frodeno, mejor. Y poco más.
-Sí, intentaré nadar delante. Luego, en bici trataré de estar cerca de Alistair y Frodeno, o que no se escapen mucho en el peor caso. Frodeno es muy fuerte en bici, así que supongo que intentará soltarme antes de la carrera a pie, aunque es un rival que también tiene recursos para ganar a pie.