Además, Villar ha hecho un uso cuando menos generoso del dinero de la caja federativa. Todo por tener contentos a aquellos que le han sostenido en el poder durante años. Así, ha tenido tradicionalmente muchos detalles con los miembros de la junta directiva, especialmente por Navidad. Todos eran invitados a la comida navideña, donde puede llegar a haber cerca de medio millar de personas. Aunque en los últimos años se ha reducido a un cóctel. A todos los presentes, igualmente, se les hacía entrega de un pequeño obsequio. Al margen de ello, Villar agasajaba a los directivos con una cesta de Navidad, con pocos productos, pero selectos. Todos reciben un jamón de calidad, un queso exquisito y un par de botellas de vino caro. Pero por Navidad suele haber más detalles. Los miembros de la junta han recibido en sus casas en los últimos años un teléfono móvil, una minicadena musical, un ebook o unos gemelos. Estos obsequios no se limitan a los miembros de la junta directiva. Se dan casos de destacados personajes del fútbol que también los han recibido. Todo ello a discreción de un Villar que ha dirigido la federación como si de su cortijo se tratara.
Pagos clandestinos a colaboradores veteranos
El dinero de la Real Federación Española de Fútbol no solo se iba a través de las nóminas infladas. Villar pagaba colaboraciones a su libre albedrío, siendo alguna de ellas muy llamativa. Por ejemplo, está la de Adolfo Gil de la Serna, una persona de 88 años que ya en su día fue tesorero en la federación en la etapa en la que Pablo Porta era el presidente. En el sumario de la operación Soule hay dedicadas unas líneas para él. Según las grabaciones de la UCO, se desprende que De la Serna era asesor de Villar y que por ello cobraba una cantidad de dinero. Según los investigadores, entre el año 2009 y el 2015 habría ingresado de la RFEF una cantidad cercana a los 150.000 euros, a una media de más de 20.000 euros al año.