Las fuentes consultadas por Efe han indicado que, una vez que Villar presencie los registros en su domicilio y en la Federación, será conducido a las dependencias de la Guardia Civil en Tres Cantos (Madrid). Su paso a disposición del juez Pedraz está previsto para el jueves o el viernes.
Villar tiene abierta otra causa judicial -instruye el caso un juzgado de Majadahonda (Madrid)- por un supuesto trato de favor a los clubes Recreativo y Marino, y en los últimos tiempos se ha visto obligado a devolver al CSD 1,2 millones de euros como subvención para edificar una escuela de fútbol en Haití que nunca se hizo.
Pese a la devolución, el caso sigue abierto en el citado juzgado, donde Villar fue citado a declarar, situación por la que ya tuvo que pasar antes de las elecciones de 2004.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha recalcado hoy, tras conocer la detención del presidente de Ángel María Villar que en España las leyes se cumplen, son iguales para todos y nadie es «intocable» ni está por encima de la ley.
El también portavoz del Gobierno ha conocido esta detención, realizada en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional, en el transcurso de una entrevista en Televisión Española.
El ministro ha precisado que no tenía datos al respecto pero ha hecho hincapié en que esto demuestra que en España el Estado de derecho funciona, que todo el mundo debe obedecer la ley y que no hay nadie intocable.
«Tenemos que estar a lo que digan los jueces y los tribunales. Las leyes se cumplen, las leyes son iguales para todos y nadie está por encima de la ley», ha subrayado.
Otras reacciones
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, no ha querido entrar a valorar la detención del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, con el que ha mantenido sonoras controversias, y ha recordado que lleva «diez años» denunciando la labor de su homólogo.
«No pienso decir nada. Llevo diez años diciendo lo que pienso, solo hay que tirar de hemeroteca», se limitó a comentar Tebas en declaraciones a Europa Press.
Desde que accedió a la presidencia de LaLiga en abril de 2013, Tebas se erigió en uno de los principales 'enemigos' de Villar, al que ha acusado en numerosas ocasiones de ejercer una dictadura al frente de la RFEF representado, por ejemplo, en el «pucherazo» que, a su juicio, se produjo en las últimas elecciones a la presidencia del organismo celebradas en mayo.
La FIFA evitó hoy comentar la detención de Ángel María Villar, quien es vicepresidente del ente rector del fútbol mundial, y aseguró que se trata de un «asunto interno» de España.
El CSD promete la «máxima contuntencia» con Villar
El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete, ha confirmado que la detención de Ángel María Villar es consecuencia de una denuncia efectuada el año pasado por el organismo público y ha prometido que actuará con la «máxima contundencia» en la Operación Soule, añadiendo que el CSD está dispuesto a «tutelar» a la RFEF si se produce un vacío de poder.
«Nos ha cogido por sorpresa a todos y estamos preocupados, pero quiero lanzar un mensaje claro: el Estado de Derecho funciona, las instituciones funcionan, los jueces están trabajando y las fuerzas y cuerpos de seguridad, también. También pedimos prudencia. Esta casa puso en manos de la fiscalía indicios de posibles delitos y ofrecerá la máxima colaboración, como ha ocurrido hasta ahora», garantizó Lete en declaraciones a la prensa en la sede del CSD.
El mandatario subrayó que su organismo «está aquí para cumplir y hacer cumplir las leyes». «Por ello, todas las situaciones que conocemos de indicios de irregularidades las ponemos en conocimiento de los órganos competentes. Eso es lo que hemos hecho siempre y lo vamos a seguir haciendo siempre. La prudencia no es incompatible con la máxima contundencia cuando se demuestran los hechos», avisó.
Villar pasará la noche en los calabozos de Las Rozas
La Policía española llevó a Ángel Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), a la sede federativa para continuar con los registros dentro de una operación anticorrupción bautizada con el nombre de «Soule». Villar fue detenido en su domicilio junto a su hijo Gorka por supuesta falsedad documental, corrupción entre particulares y apropiación indebida. Dentro de la operación policial, también fue detenido el número dos de la Federación, Juan Padrón.
Tras siete horas de registro en su casa, Villar fue trasladado a la sede de la RFEF, para continuar recabando documentación valiosa que pueda aportar pruebas para la investigación. Villar entró en las oficinas escoltado por varios agentes y mirando hacia el suelo ante una nube de fotógrafos que inmortalizaban la imagen desde la distancia. Ángel María Villar, pasará su primera noche como detenido en los calabozos del puesto principal de la Guardia Civil de Las Rozas, a poco más de cinco kilómetros de la Ciudad del Fútbol. Será este jueves cuando preste declaración ante el juez después de ser investigado por falsedad documental, corrupción entre particulares y apropiación indebida.
Europa Press
La detención este martes de Ángel María Villar puede poner el punto y final a una tres décadas de desmanes y escándalos al frente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), un mandato que renovó el pasado mes de abril para otros cuatro años tras anular nuevamente cualquier opción opositora, encarnada esta vez en la figura de Jorge Pérez. El pasado 6 de abril, Villar fue reelegido para su octavo mandato consecutivo y para seguir ocupando un sillón presidencial en el que lleva aposentado desde 1988. La reelección venía acompañada de polémica, ya que Jorge Pérez, su antiguo secretario general y que decidió retirar su candidatura antes de las elecciones, recurrió al Tribunal Administrativo del Deporte por considerar irregular el proceso del pasado mes de abril para elegir los miembros de la Asamblea General. Pidió incluso la inhabilitación de Villar. Sin embargo, el pasado 16 de junio Villar volvió a salir triunfante, ya que el TAD rechazó el recurso de Pérez al indicar que no se cumplían «los requisitos legales para tomar una decisión tan grave como la suspensión de un procedimiento electoral». Tras conocer esta resolución adversa, Pérez anunció que llevaría el caso al «al orden jurisdiccional de lo Contencioso-Administrativo» solicitando, además, la adopción de medidas cautelares de suspensión.
Seguir leyendo