Abu Dabi seduce al técnico gallego Pablo Prieto

Paulo Alonso Lois
Paulo Alonso Lois REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

El exseleccionador de Libia impulsará ahora la sección de fútbol sala del poderoso Al Wahda

14 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Tras su intensa experiencia como seleccionador de Libia, Pablo Prieto hace de nuevo las maletas para entrenar en Abu Dabi. El técnico naronés viaja el domingo para poner en marcha la sección de fútbol sala del Al Wahda, un club puntero en su país. Cuenta con unas semanas para diseñar su proyecto, antes del comienzo de la liga de los Emiratos Árabes, el próximo mes de septiembre.

«Me encargaré de dirigir la primera plantilla y de sentar las bases de la estructura de la sección de fútbol sala del club, una entidad muy prestigiosa en Abu Dabi y con un proyecto ambicioso», explica el ex entrenador de O Parrulo y Azkar Lugo, entre otros.

Preparador físico

Pablo Prieto viaja acompañado de un preparador físico, Álvaro Leuzán, que ya vivió una etapa en el extranjero formando parte del equipo técnico de la selección de Kuwait.

«La liga de los Emiratos Árabes lleva pocos años en marcha, y ahora la forman 14 equipos. El Al Wahda lidera el primer proyecto de fútbol sala en Abu Dabi», explica Prieto sobre una competición en la que no se admiten los fichajes de jugadores extranjeros.

Segunda experiencia

Prieto vivirá su segunda experiencia fuera de España. La temporada pasada llevó a la selección de Libia a los títulos de la Copa de África y la Copa del Norte de África, y ganó otros dos torneos internacionales. Durante su etapa al frente del combinado norteafricano, también compitió en el Grand Prix Brasil 2010 y logró el subcampeonato de la Copa del Mediterráneo.

En el terreno personal, su estancia en Libia fue una etapa difícil. De hecho, abandonó el país tras la inseguridad vivida como consecuencia de las revueltas contra el dictador Muamar el Gadafi. Durante un tiempo, coordinó las sesiones de trabajo desde Narón.

Su etapa en Libia terminó hace siete meses. Desde entonces, tuvo varias ofertas para entrenar en el extranjero, la más firme de Omán. «Los entrenadores españoles tenemos ahora un cartel extraordinario en muchos países, lo que facilita que surjan oportunidades para entrenar fuera», explica Prieto.

«Después del Mundial, tuve varias propuestas, pero ninguna se cerraba por un motivo o por otro. La gran estructura del Al Wahda hace que el proyecto que me ofrecen sea muy ilusionante», comenta Prieto. Confía en que su experiencia en Libia facilite su adaptación en otro país árabe, aunque con una cultura muy diferente.