El uso de Twitter en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se cobra su tercera «víctima» deportiva

Agencias

DEPORTES

Rafaela Silva, de blanco
Rafaela Silva, de blanco Juan Carlos Hidalgo

La yudoca brasileña Rafaela Silva es la última en meterse en un lío por culpa de la red social

31 jul 2012 . Actualizado a las 19:26 h.

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 acumulan ya varios casos de polémicas motivadas por el uso que los atletas hacen de su cuenta en Twitter. El último, de la yudoca brasileña Rafaela Silva, que está siendo investigada por el Comité Olímpico Brasileño (COB) por responder con graves insultos en su Twitter a las críticas igualmente ofensivas que recibió tras ser eliminada.

Un golpe ilegal eliminó a Silva el lunes de la disputa por medallas de la categoría menos de 57 kilos de los Juegos Olímpicos. El problema se inició después que Silva recibiera un tuit de una seguidora que afirmaba que, como castigo por su error en Londres 2012, la yudoca debería «volver a Brasil nadando». En respuesta, la brasileña escribió que la autora del tuit sería una fdp (sigla usada en Brasil para abreviar «hija de puta»), entre otras palabras duras, que también fueron dirigidas a otros que la atacaron, y que fueron tildados de «imbéciles» y a los que se aconsejó «joderse».

Tras la guerra de insultos, dirigentes brasileños aconsejaron a Silva bloquear su cuenta de Twitter (lo que hizo por algunas horas) y recibió una advertencia de los dirigentes, según la entrenadora del equipo femenino de judo, Rosicleia Campos, quien sin embargo justificó la reacción de la deportista alegando que ella fue blanco incluso de insultos racistas. «La llamaron macaca (mono), dijeron que debería estar en la jaula... No la estoy justificando, sino explicando. Ella enfrentó una eliminación dura, era candidata a medalla, se fue a Internet para hablar con la gente que la animaba ella y en lugar de ello leyó ofensas de este tipo», expresó Campos.

Amenazas a un saltador

Mientras, el saltador de trampolín británico Tom Daley fue ofendido gravemente por un fan decepcionado a través de Twitter, lo que derivó en la detención de un joven de 17 años, según un portavoz de la policía de Dorset. «Eres una decepción para tu fallecido padre», decía el tuit en cuestión. Tras ello, la policía detuvo al joven en una pensión de Weymouth, en el sur de Inglaterra, donde se celebra el torneo de vela de los Juegos. El joven se mostró dispuesto a colaborar con la policía, aseguró la portavoz.

Daley, de 18 años, perdió a su padre hace un año y medio a causa de un tumor cerebral. El saltador siempre dedica sus éxitos a su progenitor y dice que él fue el que lo inspiró. «Lo hago por mí y por mi padre», aseguró hace poco a la BBC. En el salto sincronizado desde los 10 metros, Daley y su compañero Pete Waterfield partían el lunes como candidatos a medalla, pero quedaron cuartos.

Insultos a coreanos

Antes, el futbolista suizo Michel Morganella era expulsado de los Juegos de Londres 2012 por un comentario racista en su cuenta de Twitter y, privado de su acreditación, no podrá jugar el miércoles contra México. «Ha discriminado, insultado y violado la dignidad del equipo surcoreano de fútbol y la de los coreanos», explicó un portavoz del equipo suizo.

Morganella, defensa de 23 años, insertó su mensaje discriminatorio después de perder por 2-1 contra Corea del Sur, este domingo, y el texto fue recogido por el diario suizo Le Matin antes de que fuera eliminado de la cuenta. «He destrozado a todos los coreanos. Idos al demonio, pandilla de retrasados», era el comentario de Morganella en francés, según Le Matin.

El futbolista suizo es el segundo deportista expulsado de los Juegos de Londres por un comentario ofensivo en Twitter. La semana pasada la atleta griega Voula Papachristou, especialista en triple salto, corrió la misma suerte por una frase despectiva hacia los inmigrantes africanos.