Lorenzo: «Quiero correr en China, aunque sea con una sola mano»

Efe

DEPORTES

El líder del Mundial de MotoGP abandonó la clínica en la que se operó el brazo derecho

16 abr 2008 . Actualizado a las 12:19 h.

El líder del Mundial de MotoGP, el español Jorge Lorenzo (FIAT Yamaha), operado para superar el síndrome compartimental que sufre en el brazo derecho, abandonó ayer el Instituto Dexeus de Barcelona dispuesto a recuperarse lo antes posible para llegar en plenas condiciones al próximo gran premio, que se disputará el 4 de mayo en el circuito de Shanghái. «Quiero correr en China, aunque sea con una sola mano», asegura el piloto.

Apenas veinticuatro horas después de lograr su primera victoria en la máxima categoría, Lorenzo se puso en manos del doctor Xavier Mir, jefe de la Unidad de Microcirugía y Cirugía de la Mano del Institut Dexeus, encargado de practicar la operación en el brazo derecho, «el que más sufre y el que peor estaba», para solucionar el síndrome compartimental, un desarrollo de los músculos que comprime el sistema nervioso y que hace que el piloto pierda fuerza y sensibilidad.

Por el momento, el deportista de origen gallego deberá hacer reposo al menos hasta el próximo lunes. Después iniciará el trabajo de fisioterapia y diez días más tarde estará en condiciones de volver a ejercitarse con pesas.

«Ha sido una decisión difícil»

«Al entrar al quirófano he notado una sensación extraña, porque cuando te rompes la clavícula sabes que tienes que operarte, no hay más remedio. Ahora, en cambio, me encontraba bien y estaba eufórico. Ha sido una decisión difícil, pero es lo mejor. Era operarse ahora o en verano», explicó Lorenzo.

El doctor Mir, por su parte, explicó que este tipo de intervención quirúrgica es muy frecuente «en los pilotos que cambian de categoría» y que en el caso de Lorenzo solo se ha realizado en el brazo derecho «con la esperanza de que así pueda ir mejorando también en el izquierdo».

Lorenzo corrió con dolor en Portugal, ganó la carrera y viajó a Barcelona para operarse solo del brazo derecho después de haber probado otras soluciones, como usar un puño de la moto más ancho, realizar estiramiento o incluso tomar más magnesio, según explicó el doctor Mir.

«El cuerpo humano tiene unos límites, pero yo todavía no he llegado a ellos. En Portugal tenía que aguantarme porque sabía que era mi oportunidad de ganar», desveló un Lorenzo relajado y sonriente que no perdió el sentido del humor. «La única desventaja de esto es que mi madre me tendrá que dar la sopa», añadió entre risas.

Lorenzo se mostró prudente con respecto a su liderato en el Mundial y a las poles que ha firmado en la presente temporada. «Cuando más te creces, peor es la caída. No podemos creernos los reyes del mambo porque nunca lo seremos», expresó un Lorenzo convencido de que su primera posición en la general del campeonato es provisional, y de que los «favoritos al triunfo siguen siendo Rossi, Stoner y Pedrosa». Para el piloto de Palma de Mallorca, «lo normal será descender a la cuarta, quinta o sexta plaza».

Lorenzo también reconoció que su adelantamiento a Rossi en Estoril fue «agresivo», pero aseguró que la maniobra no ha generado problemas entre los dos pilotos de la firma Yamaha. «Valentino también es un piloto ganador, como yo, y sabe que nos jugamos la vida en cada curva», concluyó.