Los restos de Mario Vargas Llosa son incinerados y entregados a sus tres hijos en la intimidad

La Voz REDACCIÓN | EFE

CULTURA

Los tres hijos de Mario Vargas Llosa, tras la incineración
Los tres hijos de Mario Vargas Llosa, tras la incineración John Reyes Mejía | EFE

El icónico Parque de la Reserva de Lima rindió homenaje al escritor peruano fallecido a los 89 años

15 abr 2025 . Actualizado a las 07:18 h.

Los restos del escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido a los 89 años, fueron incinerados este lunes en una ceremonia íntima, tal y como deseaba el Nobel de Literatura de 2010, en el Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos, a donde fueron trasladados desde su casa en Lima, y entregados a sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.

Álvaro y Gonzalo portaban dos urnas, una mayor que otra, mientras que su madre y esposa del literato, Patricia Llosa, los esperaba en el exterior de las instalaciones. El cortejo fúnebre partió a las 16.10 hora local (23:10 en la España peninsular) de la casa de Vargas Llosa, ubicada en el bohemio distrito de Barranco, menos de 24 horas después de que sus hijos anunciaran que el escritor había fallecido a los 89 años en su domicilio. Tras la breve ceremonia, los parientes del escritor arequipeño se encaminaron a sus vehículos y abandonaron la zona.

Horas antes, Álvaro, el primogénito de Vargas Llosa, había reiterado ante los medios, en nombre de la familia, que la despedida será en la más estricta privacidad y pidió a la prensa que se encontraba en la puerta de su casa y a los ciudadanos que respeten la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor. «Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar publico», dijo horas antes del traslado del cuerpo.

Por ese motivo, rogó a los medios «que respeten esa privacidad», lo que implica que van a «evitar hacer más declaraciones» más allá de las que ofreció este lunes, por respeto a los medios, «al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño». «No tengo otra cosa que decir que el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien vamos a echar de menos», afirmó Álvaro Vargas Llosa.

Homenaje en el icónico parque de Lima

A lo largo del día de ayer, el icónico Parque de la Reserva de Lima rindió homenaje al escritor, al proyectar sobre la fuente del Circuito Mágico del Agua imágenes de su vida y de su recorrido como literato. Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana.

«(Vargas Llosa) es una persona de muchos conocimientos que aportó mucho a la humanidad como literato, especialmente a los latinos y nos hizo un orgullo a los de habla hispana. Es un orgullo para ustedes y para nosotros como latinos», dijo a EFE desde el tributo Noris Fideliza de León, una visitante de República Dominicana. 

Durante el homenaje se proyectaron en la Fuente de la Fantasía frases míticas del autor, vídeos de momentos significativos de su vida y fotografías personales y profesionales para celebrar los 89 años de vida del arequipeño. «La cosa más importante que me ha pasado en la vida ha sido aprender a leer, y creo que no hay ni una pizca de exageración en esta frase», se escuchó en la voz del peruano más universal.

Por su parte, Paul Cerdeña, limeño que vive en Canadá desde hace siete años, recordó con cariño el discurso del escritor cuando ganó el Nobel en 2010. «Orgulloso de un peruano que pudo lograr muchas cosas», dijo al indicar que Vargas Llosa también es muy reconocido en el país norteamericano donde reside.