Galicia Ilusiona regresará con espectáculos itinerantes en caravana y las grandes galas de magia

CULTURA

El festival, que programa actuaciones en septiembre y octubre en las siete ciudades gallegas, contará con reconocidos magos
08 jun 2023 . Actualizado a las 18:10 h.Después de acercar la magia a 52.000 personas el año pasado, el Festival Mundial de Magia Galicia Ilusiona regresará durante septiembre y octubre con novedades. La principal son las actuaciones en el interior de una caravana convertida en un teatro itinerante que recorrerá las siete ciudades gallegas. Una propuesta que se unirá a las grandes galas internacionales en las que participan seis ilusionistas con reconocimiento a nivel internacional y que llegan de Venezuela, Argentina, Rusia, Francia y otros puntos de España. Además de las galas, Galicia Ilusiona también repetirá la iniciativa de magia solidaria acercándose a las plantas de pediatría de hospitales de las siete ciudades gallegas.
«O éxito do ano pasado levounos a apostar por unha segunda edición que nos fai moi felices porque é consolidar o proxecto. A maxia está de moda, en auxe, e notouse», afirmó el mago Dani Polo, que dirige y produce el festival junto al también ilusionista gallego Pedro Bugarín. La iniciativa, que cuenta con el apoyo la Xunta a través del Xacobeo, fue presentada ayer por ambos magos en un acto junto a la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en la Cidade da Cultura, donde mostraron la novedosa caravana, que fue acondicionada para convertirla «no teatro máis pequeno do mundo».
Esta caravana itinerante, que se situará en lugares emblemáticos de las siete ciudades gallegas en septiembre, acogerá diez actuaciones de magia en su interior a lo largo de la jornada con representaciones de 20-25 minutos a cargo del mago gallego Rafa y de la argentina Lore Lavand. El máximo es de 20 personas por pase, con acceso gratuito. «É un formato novidoso e supón achegar algo novo, orixinal. Permítenos facer actuacións durante todo o día. Nas galas amósase esa maxia de escenario máis grande e, por contraste, na caravana os espectadores van poder vivir e sentir a maxia a moi poucos centímetros da súa cara. Dese xeito, no festival teremos esa maxia máis grande e a máis íntima», detalló Dani Polo.
El colofón al festival serán las siete galas internacionales de magia. La primera se celebrará en Lugo el 6 de octubre. Le seguirán Ferrol, el 8; Pontevedra, el 14; Ourense, el 15; A Coruña, el 20; Santiago, el 21; y la última tendrá lugar en Vigo el día 22. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de la página web del festival —galiciailusiona.es— con un precio a partir de los 12 euros. «É un espectáculo moi completo, variado, con maxia de todas as disciplinas. Temos maxia con grandes aparellos, máis poética, manipulativa...», afirmó Dani Polo.
Personas que levitan
Seis ilusionistas conforman el cartel de estas grandes galas. La maga venezolana Dania Díaz, que también ejercerá como presentadora, participó en el programa Got Talent, donde fue seleccionada para el especial que se celebró en Estados Unidos. Su propuesta consiste en «contar historias a través das cartas». La acompañarán el madrileño Miguel Muñoz, que recientemente se proclamó campeón mundial de magia y fue seleccionado por Tim Burton para el filme Dumbo. Desde Argentina llegará uno de los mejores malabaristas del mundo, Paul Ponce, que actuará por primera vez en Galicia. El dúo argentino-ruso Kybalion, formado por Inna Rudova y Guillermo Neumayer, mostrará en escena sus cambios «nun abrir e pechar de ollos» de vestuario. No faltará tampoco la propuesta clásica y elegante, que llegará de la mano del francés Gerald Le Guilloux, que acumula varios premios a nivel internacional con la mezcla de la magia más tradicional con efectos innovadores y modernos. El cartel lo completa Amadeo Edama, de Logroño, especialista en magia de gran formato que hará levitar a personas por el escenario.