Lugo, entre las 18 capitales europeas que celebran el centenario del «Ulises»

Suso Varela Pérez
SUSO VARELA LUGO / LA VOZ

CULTURA

Uxío Novoneyra, presidente de la fundación que vela por el legado de su padre, el gran poeta de O Caurel; Sean Doran, director artístico del proyecto europeo; y el teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, posan en los jardines del Museo Provincial con un ejemplar de la excelente edición gallega del «Ulises» que preparó Galaxia -colocado a su vez sobre una escultura del artista sarriano José Díaz Fuentes.
Uxío Novoneyra, presidente de la fundación que vela por el legado de su padre, el gran poeta de O Caurel; Sean Doran, director artístico del proyecto europeo; y el teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, posan en los jardines del Museo Provincial con un ejemplar de la excelente edición gallega del «Ulises» que preparó Galaxia -colocado a su vez sobre una escultura del artista sarriano José Díaz Fuentes.

La ciudad gallega será la única de España en la que se festejará la obra de Joyce como parte de la red Ulysses European Odyssey

09 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Lugo formará parte de la red Ulysses European Odyssey que prepara la celebración del centenario de la publicación del más famoso de los libros del escritor irlandés James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941). La ciudad será la única de Galicia y de España en un proyecto en el que participarán capitales europeas como París, Atenas, Budapest, Berlín, Copenhague o Estambul, entre otras.

La decisión de escoger Lugo para formar parte de los actos de conmemoración del Ulises se tomó esta semana, ya que una representación de la citada red europea visitó Lugo para evaluar los espacios donde se podrían celebrar actividades en torno al libro de Joyce. La misión estuvo acompañada por representantes de la Fundación Uxío Novoneyra y del Concello de Lugo, impulsor y colaborador clave para que finalmente la candidatura triunfase.

Las diversas estatuas y el paseo de escritores que tiene la ciudad, la muralla romana, el Museo Provincial y sus jardines configuran el recorrido literario en el que se representarán los textos elegidos por la Ulysses European Odyssey. Fue precisamente el paseo literario que dispone la ciudad uno de los puntos que ayudó decisivamente a que se decantasen por la ciudad amurallada, además de que Uxío Novoneyra, presidente de la fundación e hijo del gran poeta de O Courel, porfió en recomendarles que eligiesen Lugo: fue así como afirmó ante la comitiva, y delante de la estatura de Ánxel Fole, que este escritor lugués es para los lucenses una figura similar a la que representa Joyce para los dublineses.

En el encuentro participó el teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, quien afirmó que «a recente peonalización da cidade e a implantación de diversas estatuas conmemorativas de autores galegos contribuíron grandemente á elección de Lugo como parte desta rede europea de cidades para celebrar o centenario do Ulises»,

De esta forma, Lugo estará integrada, en pie de igualdad, como ciudad asociada en este proyecto Europa Creativa de cooperación a gran escala y que convoca otras 17 urbes, entre ellas las grandes capitales estatales y culturales del Viejo Continente, y en las que cada una recreará un capítulo de esta obra maestra de la literatura universal y que supuso una revolución en la historia de la novela.

El proyecto está inspirado en el libro Ulises, del cual se celebra en este año 2022 el centenario de su publicación por toda Europa, y que en breve dará comienzo a una ronda de homenajes por 18 ciudades que rematará en el 2024. Cada una de estas 18 ciudades europeas asociadas harán actividades en torno a un capítulo de la novela y en relación con los principales retos a los que se enfrenta hoy la sociedad europea.

Capítulo octavo, «Lestrigones»

Será el capítulo octavo del gran libro de James Joyce, Lestrigones, el que se festejará en Lugo. Será un acto ligado a la literatura, con un paseo literario, las relaciones sociales en los espacios públicos, la gastronomía sostenible de proximidad y la hospitalidad de las tapas de la cocina atlántica, caracteres en que la ciudad de la muralla es todo un referente que ahora se verá oportunamente proyectado gracias a esta red.

La participación comportará una programación literaria y una representación teatral de fin de semana vinculada a la celebración de la gastronomía popular identificada con este capítulo de la icónica obra de Joyce. Serán intervenciones que evoquen la novela en espacios públicos de interés literario, como plazas, esculturas y calles, y focos gastronómicos como cafés y bares, terrazas, restaurantes, pubs que abran el acceso a la literatura y la cultura.

El proyecto contará además con residencias artísticas en Lugo para creadores internacionales; la celebración de un simposio sobre la relación entre literatura y gastronomía; la participación en el proceso de redacción del «Manifesto sobre a futura relación entre as artes e a sociedade para unha Europa mellor», con la contribución de Lugo y su integración como ciudad colaboradora en esta nueva red.

Miembros de esta plataforma llegaron a Lugo el pasado miércoles (y permanecen hasta este viernes). Entre ellos, está el director artístico del proyecto, el irlandés Sean Doran, de la agencia Arts Over Borders, a los que acompañan una delegación de la ciudad, de la Fundación Uxío Novoneyra, facilitadora del proyecto, y del sector cultural para mostrarles el potencial del lugar y localizar los escenarios para el programa que se llevará a cabo en la primavera.

La red dispone de una página web —ulysseseurope.eu—, en donde exponen sus objetivos.