Entre ellos, Cela, Marx, Chanel, Jobs, Cervantes, Marie Curie, Lutero y Gorbachov
22 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
La Voz de Galicia ofrece las mejores biografías de los grandes personajes de la historia, en una exclusiva y asequible colección de 25 volúmenes que integra obras de algunos de los mejores escritores, historiadores, investigadores y biógrafos de los últimos tiempos. El lector descubrirá las vidas de figuras como Cela, Adolfo Suárez, Cervantes, Marx, Dalí, Frida Kahlo, Chanel, Einstein, Springsteen, Jobs, Marie Curie, Leonardo, Buñuel, Lutero, Mandela, Azaña, Lennon, Gaudí, Santiago Carrillo y Gorbachov narradas por plumas de un altísimo nivel: Paul Preston, Ian Gibson, John Carlin, Francis Wheen, David Foenkinos, Walter Isaacson, Fernando Ónega, Jordi Gracia, William Taubman y tantos otros. Será a partir del próximo domingo, que inaugurará el plan de entregas de la colección Grandes biografías el libro que el periodista lugués Fernando Ónega dedicó a Adolfo Suárez, el presidente del Gobierno que condujo la Transición española. Puedo prometer y prometo. Mis años con Adolfo Suárez llegará a los quioscos al incontestable precio de 1,95 euros más el coste del periódico. El siguiente número será La sonrisa de Mandela, obra del reportero londinense John Carlin, que se podrá adquirir el día 1 de mayo por un importe de 4,95 euros, y que a partir de ahí, en el resto de las entregas (23, y con una periodicidad de siete días), se elevará hasta 9,95. Unos precios sobre los que los suscriptores de la edición de La Voz en papel obtendrán un descuento del 30 %.
La biografía es un género literario en claro auge, en cuanto que hoy se valoran mucho más los riquísimos matices que añade al recuento monolítico y frío de la gran historia. Es algo similar a lo que ocurre con la literatura testimonial y las memorias, de las que por cierto la colección alberga algunos señalados ejemplos: Born to run, de Bruce Springsteen, y Mi último suspiro, de Luis Buñuel, probablemente el mayor cineasta español de todos los tiempos y que además era un gran escritor.
Entre los muchos títulos de Grandes biografías, destaca también el texto que el hispanista irlandés Ian Gibson dedicó al premio nobel Camilo José Cela, el más conocido de los novelistas gallegos: Cela, el hombre que quiso ganar. De Gibson se incluye además Dalí joven, Dalí genial.