«A min o que máis me gusta no mundo é debuxar, ler cómics como Tintín, Capitán Trueno, e tamén ver pelis como Star Wars, de Marvel, Harry Potter, El señor de los anillos e xa está», dice el creador de T e Ronni. Explica cómo ha sido el proceso: «No confinamento, como tiña moito tempo, empecei a pensar, collín unha folla e comecei a debuxar o que se me viña á mente».
No cabe duda de que la profesión de ilustrador de su padre le ha influido decisivamente. Lo veía trabajar durante horas en su estudio, pegado a la mesa. Incluso él mismo dispone de otra mesita al lado para hacer sus pinitos. «Empezó a hacer historietas y se las fui guardando en carpetas. En el año 2019 yo tenía una galería de arte con un colectivo, El Halcón Milenario, hice un exposición con mi obra y, como él había hecho un cómic, se lo edité y le motivó mucho. Le hacía gracia. Después nos confinamos y empezó con esta historia», comenta el progenitor. Federico Fernández, que ha publicado numerosos trabajos con Kalandraka y es profesor de dibujo en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo, le ha echado una mano a la hora de rotular, de maquetar y también en la elaboración de la portada.