Carlos Marín (Il Divo): «Nos encantaría hacer un disco dedicado al heavy metal»
CULTURA
El grupo que ligó la ópera con la música pop y llevó su mezcla al número uno mundial actúa el 22 de diciembre en A Coruña
21 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Fueron uno de los grandes fenómenos de la música popular del arranque de siglo. Ideados por Simon Cowell (el creador de One Direction y la franquicia American Idol), debutaron con Il Divo (2004). Y desbordaron todas las expectativas. «Estábamos aguardando por la lista de ventas y, de repente, a las nueve de la mañana nos dicen que éramos número uno y que habíamos desbancado de ahí a Robbie Williams», relata Carlos Marín, integrante del cuarteto que completan Urs Bühler, David Miller y Sébastien Izambard. Todos estarán el próximo 22 de diciembre en A Coruña (Coliseum, entradas desde 50 euros) en su directo especial de Navidad.
—¿Cómo recuerda convertirse en un fenómeno pop?
—Vendimos 40 millones de discos. Fue un bum alucinante. Eso ha posibilitado que llevemos 17 años juntos. Somos como hermanos. Hemos hecho una gira con Barbra Streisand, cantado con Céline Dion y actuado delante de los políticos más importantes del mundo, desde Gorbachov hasta Obama o Clinton. Muchas cosas. Pero, sobre todo, hemos conocido a artistas increíbles.
—¿Quién le impresionó más?
—Julio Iglesias. Es un hombre tan carismático que te gana. Incluso nos quería invitar a su casa y se habló de poder hacer un dúo. Pero entró la pandemia y se quedó todo en el aire. Luego, sacamos el disco dedicado a la Motown y la cosa se olvidó.
—Ese disco, «For Once In My Life: A Celebration Of Motown», demuestra lo versátil de su fórmula. Han hecho desde folklore a boleros, tangos o música sacra. ¿Qué género les falta por tocar?
—No nos cerramos a nada. Una de las cosas que tenemos en mente y nos encantaría hacer es un disco dedicado a las baladas del heavy metal, esos temas fantásticos que hacían los Scorpions.
—¿Un «Still Loving You» lírico? Eso podría ser tremendo.
—Sí. Urs Bühler, el suizo del grupo, es súper fan de lo heavy. Siempre dice que tenemos que hacer esa canción. Los cantantes heavys tienen unas voces alucinantes. Cuando los escucho y veo que suben tanto no entiendo de dónde lo sacan. La idea que tenemos es hacer un disco concepto cada año o dos. Ya hemos hecho el de los musicales, el de la música latina y ahora este de la Motown, en donde hay dúos con voces míticas como la de Marvin Gaye o Boyz II Men. Son cantantes excepcionales y tienes que adaptarte a ellos. Fue todo un reto porque puedes ser lírico, pero ahí solo hasta un punto.
—Pues su «Ain’t No Mountain High Enough» es muy grandioso.
—Sí, hemos conseguido dejar ese sabor de la Motown en las armonías, que sean lo más americanas imposibles. Concretamente, de este tema creo que hemos hecho una versión que está a una gran altura. Queríamos cantar con lka voz de Michael Jackson. Pero al final no se pudo por un tema de derechos. La idea era hacer que el I’ll Be There de los Jackson 5.
—¿No han barajado hacer un especial de The Beatles?
—Sí, se ha pensado. Sería ideal poder usar sus voces. Barajamos incluso un disco mariachi. Tenemos carrete para largo.
—Ahora vendrán con un recital de Navidad, todo un clásico.
—Es un show totalmente navideño. Cantaremos todas las canciones típicas con una orquesta de 20 músicos en el escenario. Se trata de un espectáculo bastante íntimo, aunque sea en un recinto de gran capacidad como el Coliseum. Un recital muy entrañable, en el que contamos anécdotas de la Navidad de cada uno y donde tenemos mucha relación con el público. Es la primera vez que lo hacemos en España.
«Sinceramente, yo a Il Divo le daba un año de vida, pero funcionó»
Una de las numerosas seguidoras de Il Divo es Hillary Clinton. «Acabábamos de actuar en el Madison Square Garden de Nueva York y, de repente, llaman a la puerta y, estando en paños menores me encuentro, con ella —recuerda Marín—. Me dijo que era fan nuestra y que quería hacerse una foto con nosotros. Dije: "Chicos, hay que vestirse que tenemos que hacer una foto". Nos hicimos la foto y luego llegó Bill Clinton, que toca el saxofón, y nos dijo riendo que tenía que hacer una gira con nosotros».
—Usted procedía de la ópera. ¿Qué le supuso bajar de la alta cultura a la popular?
—Bueno, yo hice de todo en mi vida. Cuando solo había dos canales era el cantante de Jesús Hermida en la tele. También participé en muchos musicales. Cuando hice el casting para entrar en Il Divo estaba representando La Bohème. No sabía que era para un grupo, solo que se iba a hacer un disco con cantantes líricos. Al llegar, mi sorpresa fue ver que no era una audición privada, sino que había una fila de personas. Con mi ego de cantante de ópera, me fui a la mesa a identificarme. Me dieron el número y me dijeron que me pusiera a la cola. Me quería ir. Gracias a mi exmujer, que me dijo que no fuera tonto, me quedé. La verdad es que fue un paso algo difícil. Todos los directores de ópera me decían que estaba loco, que iba a arruinar mi carrera al meterme en un proyecto pop.
—¿Qué le dicen ahora?
—Tras escucharlo me llamaron para darme la enhorabuena. Dicen que hemos dado un paso importante, incluso para la ópera. Il Divo ha abierto una puerta para el público más popular. Mucha gente nos dijo que gracias a nosotros se ha interesado en la ópera.
—¿Cuál fue la inspiración?
—La idea de Simon Cowell surge tras ver un concierto de los Tres Tenores. Quería hacerlo más moderno y con cantantes más jóvenes. Ellos abrieron la veda. También, Andrea Bocelli y Sarah Brightman. Luego nosotros lo abrimos del todo. Salieron un montón de grupos imitadores e intentando hacer lo mismo. Pero los 40 millones de discos los hemos vendido nosotros [risas].
—Por su estética parecen unos «crooners» líricos.
—Sí, nos encantan los trajes de Armani y queríamos recuperar el Rat Pack de Frank Sinatra y Dean Martin. Se jugó siempre mucho con el glamur.
—¿Se sigue sorprendiendo aún hoy por el éxito?
—Sinceramente, yo no pensaba que fuera a funcionar así. Al Il Divo le daba un año. Pero de repente funcionó . Y funciona. Aparte de esta gira, para el 2022 tenemos firmados ya 135 conciertos y nos dicen que llegaremos a los 150.