Die Antwoord abre O Son do Camiño e Iggy Pop y David Guetta lo cerrarán
Este viernes se ponen a la venta las entradas sueltas por jornada, a un precio de 49 euros
Santiago / la voz
Los sudafricanos Die Antwoord serán el primer plato fuerte de la nueva edición del festival O Son do Camiño, que se celebrará en el Monte do Gozo, entre el 13 y el 15 de junio. Serán los grandes protagonistas de la jornada inicial junto a Bastille y Richard Ashcroft. La primera visita a Galicia de los estadounidenses The Black Eyed Peas llegará el viernes 14, en una jornada en la que los otros grandes referentes del cartel serán Rosalía y los británicos Bloc Party. El broche a las tres jornadas lo pondrán Iggy Pop, que regresa al Monte do Gozo, y David Guetta.
La organización dio a conocer ayer el cartel por días de esta segunda edición del festival, que cuenta con 36 grupos confirmados. Este viernes 15, a partir de las 12.00 horas, se pondrán a la venta las entradas sueltas por jornada a un precio de 49 euros más gastos después de que se agotaran en una hora los 25.000 abonos completos. Los tiques estarán disponibles en las webs osondocamino.es y www.eventbrite.es.
Todo lo que tienes que saber para no perderte este año O Son do Camiño
El primer día, junto a Die Antwoord, Bastille y Richard Ashcroft, actuarán Dimitri Vegas & Like Mike, Beret, Royal Republic, Graveyard, Second, The Zombi Kids, Kitai, Molina Molina y Alice Wonder. El viernes 14 de junio, además de The Black Eyed Peas, Rosalía y Bloc Party, se subirán al escenario en el Monte do Gozo W&W, Iván Ferreiro, Varry Brava, Elyella, Shinova, Marem Ladson, Hard GZ, Cariño e Igloo. Para poner el punto y final a la segunda edición de O Son do Camiño, los asistentes, además de asistir a los conciertos de Iggy Pop y David Guetta, también podrán disfrutar con la música de Vetusta Morla, The Hives, Ayax y Prok, Bad Gyal, Full, Familia Caamagno, Baiuca, Mordem, Ortiga y Eme Dj.
Desde la organización destacaron el tirón del festival, no solo en Galicia, sino también fuera. Aunque el 44 % de los abonos fueron adquiridos por gallegos, el 10 % del público llegará de 35 países. El 46 % restante procede de otras comunidades.
Comentarios