La Real Fábrica de Tapices colaborará en conservar la colección de la catedral de Santiago
CULTURA
Con el objetivo de investigar, conservar y difundir el patrimonio textil que atesora la catedral compostelana, la Real Fábrica de Tapices y la Fundación Catedral de Santiago han suscrito un convenio de colaboración para proteger una colección formada por más de cien tapices, una de las mejores de España, pero también por importantes tejidos medievales, vestiduras litúrgicas y piezas como el Gallardete de la Batalla de Lepanto. La colección textil catedralicia comenzó a formarse a comienzos del siglo XVI a partir de las adquisiciones del Cabildo y de algunas donaciones, como la que realizó Alonso III de Fonseca o la aportada por el Magistral Bernardino Carmona en 1561. Dichas piezas se perdieron prácticamente en su totalidad en el incendio de 1751, con lo que la mayoría de las que hoy se exponen proceden de la donación de Pedro Acuña en 1814. Hay doce tapices realizados a partir de cartones de Goya y otros de la primera etapa de la Real Fábrica de Madrid siguiendo lienzos flamencos, así como piezas de otros orígenes, como las basadas en cartones de Rubens.