Por ese estudio sutil de dos existencias aisladas por el fascismo, Scola obtuvo en 1977 el premio especial del jurado en Cannes y una nominación al Oscar a la mejor película extranjera. También aquí, Scola cuenta la Historia con mayúsculas desde la óptica de dos personas simples. «Nunca quise contar desde la óptica de los poderosos, se trate de Hitler, Mussolini o Luis XVI», explicó alguna vez el cineasta.
La obra maestra de Scola fue Che ora è? (¿Qué hora es?), de 1989. En una lluviosa tarde de invierno, un padre busca recuperar lo que nunca tuvo con su hijo. Los dos -maravillosamente interpretados por Marcello Mastroianni y Massimo Troisi- hablan mucho y se comunican poco. Recién en el bar al que suele ir el hijo, cuyos parroquianos parecen una familia sustituta, surge la envidia del padre y vence la timidez.