La entidad provincial venía aportando 900.000 euros y ahora «comprométese a facer o máximo esforzo posíbel para apoiar un programa que considera de grande relevancia na actividade cultural da Coruña». De todos modos, los responsables de la institución argumentan que los presupuestos son limitados y «cómpre responder ás importantes prioridades sociais e un maior apoio a toda a sociedade a través da cooperación cos concellos». En esta línea consideran que mantener la ayuda de 1.500.00 euros a la OSG y el Consorcio «dá conta da relevancia e o compromiso do goberno coa súa actividade cultural, o que se verá incrementado cunha nova achega para a Tempada Lírica». Además, «considera que é importante conseguir manter este programa, co contributo tamén doutras achegas tanto do ámbito público como do privado».
Desde la OSG recuerdan que la Temporada Lírica de A Coruña, fruto de la fusión del Festival Mozart y el de Ópera, «tiene el menor presupuesto de todas las temporadas líricas españolas, muy lejos del Teatro Real de Madrid (48,1 millones), Liceo de Barcelona (41,5) el Palau de Les Artes de Valencia (22,7), pero también de las óperas de Bilbao (7,4) u Oviedo (2,8)». A pesar de ello, «todos los comentarios críticos recibidos han señalado la alta calidad de la Temporada Lírica coruñesa», destacan desde la OSG, además de recordar que los espectáculos de la primera edición fueron vistos por más de 30.000 personas.