
El autor de películas como «Amantes», que le valió un Goya en 1991, o «Juana la loca» tenía 88 años
26 may 2015 . Actualizado a las 12:25 h.El director de cine Vicente Aranda, responsable de películas como Amantes o Juana, la loca, ha fallecido este martes a los 88 años, según ha anunciado la Academia de Cine. Nacido en Barcelona el 9 de noviembre de 1926, el cineasta era premio Nacional de Cinematografía 1988 y ganador de los premios Goya 1991 a la mejor dirección y mejor película por Amantes, entre otros galardones. Además, ha dirigido películas como Fata Mongana (1966), Las crueles (1969), La novia ensangrentada (1972), Clara es el precio (1974), Cambio de sexo (1977), La muchacha de las bragas de oro (1979), El Lute, camina o revienta (1987), El Lute, mañana seré libre (1988) o Carmen (2005).
La capilla ardiente del director de cine barcelonés se instalará en el madrileño tanatorio de la M-30 y sus restos serán incinerados este martes, según ha informado la Academia de Cine española. «Se nos ido uno de los grandes. Nunca perdió el hábito de hacer cine», ha señalado el actor y presidente de la Academia de Cine, Antonio Resines, al conocer el fallecimiento de Aranda. Asimismo, ha lamentado la muerte de Vicente Aranda través de un tuit que la Academia reproducía en su página de esta red social, y no hará ninguna otra declaración porque está «muy atareado», según han comentado desde la institución.
Antonio Resines: "Se nos ha ido uno de los grandes. Nunca perdió el hábito de hacer cine". #VicenteAranda
? Academia de Cine (@AcademiaCineEs) Mayo 26, 2015
«Tristes por la noticia del fallecimiento de Vicente Aranda. Descanse en paz», ha añadido la Fundación SGAE y la Asociación de Artistas e Intérpretes (AISGE) ha lamentado «cuánto vacío deja la muerte de #VicenteAranda en los actores de este país».
Tristes por la noticia del fallecimiento de Vicente Aranda. Descanse en paz.@AcademiaCineEs
? Fundación SGAE (@fundacionsgae) Mayo 26, 2015
«Grande Vicente Aranda. Amigo», ha excrito el director Alex de la Iglesia y el actor Juan Diego Botto: «Ha muerto Vicente Aranda, nos deja sus enormes películas. Un verdadero amante del cine y una gran persona». El también actor Miguel Ángel Muñoz ha escrito «Tu buen cine perdurará siempre con nosotros #Gracias por tanto arte».
Ha muerto Vicente Aranda, nos deja sus enormes películas. Un verdadero amante del cine y una gran persona.
? Juan Diego Botto (@JuanDiegoBotto) Mayo 26, 2015
El guionista Antonio Onetti ha escrito un mensaje en el que ha asegurado que «el cine español de luto. DEP» y los cómicos Mago More y Ángel Garó también han dejado constancia en la red social de la pérdida que supone la desaparición del cineasta.
Ha muerto Vicente Aranda. El cine español de luto. DEP
? Antonio Onetti (@antonioonetti) Mayo 26, 2015
Por su parte, el ministro de Educación Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado la muerte del cineasta y ha destacado de su trabajo su «extraordinaria capacidad para la dirección de actores» y, especialmente, «para la dirección de actrices». Entre ellas, ha subrayado el ministro en una nota, Maribel Verdú, Victoria Abril, Paz Vega, Pilar López de Ayala, que «han hecho alguno de sus mejores papales bajo la dirección de Aranda».
«Con la muerte de Vicente Aranda desaparece una de las figuras más significadas de la renovación del cine español, que tiene lugar sobre todo a partir de la desaparición de la censura de las primeras etapas de la democracia y también en los años posteriores», apunta el ministro. A su juicio, Aranda, fue «un cineasta de línea clara, de una factura impecable en todas sus películas, muchas de ellas adaptaciones de novelas muy representativas de esa misma época en la que se inscribe su producción cinematográfica». «Ha sido un director prolífico con una línea de calidad muy mantenida en toda su filmografía que se ha ocupado además de temas sociales y políticos con rigor y con seriedad, y que deja sin duda un vacío importante y una huella perdurable en la historia de nuestro cine», añade Wert.
Otros políticos como Carmen Chacón y Eduardo Madina se sumaron a las condolencias. En el perfil de la dirigente socialista puede leerse «De luto el cine, los cinéfilos y cualquiera que se acercó a él. Se va un grande de la cultura. Adiós sentido a Vicente Aranda. Con su familia» y en el de Madina «se están yendo todos... Vicente Aranda».
Se están yendo todos... Vicente Aranda. DEP pic.twitter.com/an1PfjJeNj
? Edu Madina (@EduMadina) Mayo 26, 2015