Sin embargo, hasta ahora sólo se lo llevó como actriz secundaria por su anciana reina Isabel I en Shakespeare in Love, en 1999. Judi Dench, cuya larga trayectoria incluye papeles como M, la jefa del MI6 en la saga de James Bond, no tuvo suerte con su querible Philomena en los Globos de Oro, los BAFTA o los SAG. Aunque, quién sabe, quizá la Academia de Hollywood decida distinguir con un Oscars a esta veterana actriz no sólo por su talento, sino también por su perseverancia.
Meryl Streep
Pero para perseverancia la de Meryl Streep porque parece imposible desbancarla como la actriz más nominada en la historia de los Oscars (18 en total). Y es que difícilmente alguna de sus actuaciones pasa desapercibida por la Academia de Hollywood.
Después de haber alzado el Oscar a la mejor actriz por tercera vez hace apenas dos años por La dama de hierro (la primera la había obtenido en 1980 como actriz secundaria por Kramer vs Kramer y la segunda en 1983 por La decisión de Sophie), la versátil Meryl Streep vuelve a competir por el máximo galardón de la industria del cine por Agosto.
En un registro más cercano a la exigente Miranda Priestly de The Devil Wears Prada que a la dulce Julia Child de Julie &Julia, Meryl Streep ha demostrado una vez más que es capaz de dar vida a todo tipo de mujeres y que le podría dar su cuarto Oscar.