La formación y el coro, elogiados por su calidad, inician su quinta temporada con el plan «Amigaos» para buscar fondos
05 oct 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Acaban de participar en el 61.º Festival de la Ópera de A Coruña, en Lucia di Lammermoor, con la Orquesta Sinfónica de Galicia, y en la gala lírica dedicada a Verdi. Mañana, domingo, actúan en el teatro Jofre de Ferrol, a las 19.30 horas, con la clarinetista Virginia Lis, la misma que les acompañará el lunes (20.30 horas) en el teatro Colón de A Coruña. Son la Orquesta y el Coro Gaos, que inician su quinta temporada, presentada ayer por su presidente, Marcos Seoane, y su director Fernando Briones. El primero destacó que en estos cuatro años más de 300 músicos gallegos han participado en los más de 50 conciertos, «un proyecto que es reconocido por todo el mundo con buenas palabras, muchas palmadas en la espalda y prácticamente ninguna ayuda». Por ello, acaban de iniciar el plan Amigaos, con el fin de lograr socios que con una aportación de 20 euros al semestre les permitan cubrir los gastos básicos. También buscan el apoyo de empresas e instituciones. «A los músicos solo les pagamos los gastos de desplazamiento porque los hay que vienen de Tui, de Ourense o de Lugo y no cobran nada», explicó Seoane. Lamentó que mientras a ellos les piden numerosos comprobantes para justificar una subvención -«por eso grabamos todos los conciertos»- en Galicia «se cobran ayudas por conciertos que no se hacen». En la programación de esta temporada (www.orquestagaos.com) habrá una mayor presencia de compositores gallegos y aumentará la de solistas «que están triunfando fuera».