Formará parte de la trilogía de ciudades portuarias abierta con «Le Havre»
30 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Próxima escala, Vigo. El director finlandés Aki Kaurismäki viaja de festival en festival presentando su última película, titulada Le Havre y rodada en el puerto de la Normandía francesa, y anunciando que su próximo embarcadero estará en Galicia.
Para rodar este filme, que Finlandia envía a Hollywood este año como aspirante al Óscar a la mejor película extranjera, Kaurismäki recorrió los muelles de toda la costa atlántica, desde el norte de Oporto, donde vive desde hace dos décadas. Quería encontrar el puerto ideal para ambientar un drama sobre inmigración ilegal y solidaridad protagonizado por un limpiabotas que acoge a un adolescente africano perseguido por la policía.
En el último Festival de San Sebastián, el reconocido cineasta confesó que había estudiado varias localizaciones para rodar este filme, entre ellas Vigo, muy cercana a su hogar. Aunque finalmente optó por los diques franceses, el proyecto ha crecido para convertirse, a largo plazo, en una trilogía de ciudades portuarias europeas con próximas paradas, esta vez sí, en Vigo y Hamburgo. El director incluso llegó a bromear, durante un encuentro con los medios de comunicación en una terraza del hotel María Cristina, con la posibilidad de que su película se llamase El barbero de Vigo.
Le Havre, aclamada en Cannes y San Sebastián, es, según el jurado finlandés que la seleccionó para los Óscar, «una película hermosa y completa, un relato humano universal e intemporal tanto en su forma como en su contenido». La selección para este premio por tercera vez en su carrera es una muestra de que sus compatriotas no guardan rencor a su cineasta más laureado por más que este reniegue de los fríos rigores del norte.