Ánxeles Penas también destacó en el acto inaugural la visión cósmica de su obra, una creación que «está chea de simbolismo».
La mitología existente alrededor de la torre de Hércules empapa la obra de Ánxeles Penas, que ayer recordaba que el espacio había sido definido como un punto de encuentro entre el cielo y la tierra, «de aí a loita entre Xerión, que era a escuridade, e Hércules, que traía o sol». La poeta alude a una frase de Valle-Inclán, «soy poeta y tengo derecho al alfabeto», para argumentar que por eso ella fabula y cogió «o torques de Xanceda, que é maravilloso, que nunha das obras está abrazando a Torre como unha forma de referirse á orixe nosa no mundo celta». Este lienzo lleva por título «A luz da Coruña», pero no es el único en el que aparece dicho torques, ya que figura en el grabado Cruzando vectores da noite, con el monumento flotando en el espacio. «Na torre escribín o poema de Rosalía dedicado a sir John Moore», detalla la artista.