El escritor y periodista madrileño Eduardo Chamorro falleció ayer a los 63 años en su domicilio de Madrid.
Junto a su trayectoria literaria, Eduardo Chamorro destacó por sus colaboraciones con distintos medios españoles. Su vinculación con Galicia -pasaba muchas temporadas en la localidad pontevedresa de O Grove- le llevó a escribir en La Voz en el 2001. Desde entonces era asiduo de las páginas de opinión del periódico y el viernes pasado publicó su último artículo, titulado Al gusto de Rusia, en el que analizaba las nuevas relaciones entre el Gobierno Obama y el tándem Putin-Medvédev.
Comenzó su carrera como periodista en la revista Cambio 16, y en el año 1972 logró su primer premio, el Sésamo de novela, con su obra El zorro enterrando a su abuela debajo de un arbusto.
Le siguieron numerosos ensayos políticos y obras literarias como la serie de cuentos Relatos de la Fundación, reportajes bibliográficos como el dedicado a Felipe González o investigaciones periodísticas, entre ellas la publicada en 1981 sobre el origen y el devenir de Unión de Centro Democrático y titulada Viaje al centro de UCD.
En 1981 convenció a su amigo y escritor Juan Benet para presentarse por una apuesta al Premio Planeta. Ambos concurrieron y Benet quedó finalista. Chamorro logró el mismo éxito, ser finalista del certamen, en 1992, con su obra La cruz de Santiago.
El escritor madrileño también tocó el género cinematográfico, al ser guionista junto a Rafael Azcona de Los desastres de la guerra, de Mario Camus.
Los restos de Chamorro serán incinerados mañana en la Almudena, a las 8.50 horas.