Autora muy prolífica, el reconocimiento internacional le llegó en 1969 con la novela La mujer comestible , que fue llevada al cine como algunas otras de sus obras, incluso convertida en ópera una de ellas ( El cuento de la criada , de 1985). Gozaron de éxito también Resurgir (1972), Doña Oráculo (1976), Ojo de gato (1988) o La novia ladrona (1993). Sus obras se centran en la figura de la mujer, su madurez y los cambios de rol sexual.
En poesía se inició a los 19 años. En este género recurre a referencias mitológicas, culturales, literarias y pictóricas. En los poemarios You are Happy (1974) y Two-Headed Poems (1978) reveló su interés por la literatura social. En el primero de ellos exploró la opresión de la mujer y en el segundo el conflicto entre dos culturales latente en Canadá, unas preocupaciones que reaparecerían en su obra posterior.