La tienda de Navidad de Zara en A Coruña, al detalle: actividades, compras y cuentacuentos para toda la familia

VIVIR A CORUÑA

El establecimiento se ha convertido en una tradición más de la fiestas coruñesas. Atrae tanto a turistas como a locales, que ultiman sus compras para estas fechas o buscan un recuerdo para el árbol. Este año, además, los más pequeños pueden disfrutar de cuentacuentos

14 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La tienda de Navidad del Zara de la calle Compostela cumplió el jueves una semana de vida. El punto de venta efímero ha repetido por segundo año consecutivo su ubicación y se ha convertido en una tradición más en las fiestas de la ciudad. El local goza de una constante afluencia de pequeños y mayores y, según el momento del día, tiene cola. Pero es una espera que merece la pena. Los clientes no solo se marchan con una bola de cristal para el árbol o con un chocolate con churros en mano; vuelven al paseo por la ciudad con la satisfacción de haber sentido la Navidad.

Esta sensación es instantánea nada más llegar a la puerta. Lo primero que recibe a los clientes es una fachada decorada y un gran árbol de cinco metros de altura. Silvana Sánchez, propietaria de Flores Verdelar, es la mujer que está tras la decoración natural de la tienda. Tiene un puesto en la segunda planta de la plaza de Lugo, tras un traslado desde un coqueto bajo en Fernández Latorre.

Ella es especialista en decoración con ramas verdes, propias para esta época del año. «Las ramas tienen diferentes texturas, varias tonalidades dentro de lo verde y siempre tienen más olor», contó a La Voz. Su puesto en el mercado es como adentrarse en un pequeño bosque. Allí se pueden encontrar algunos de los elementos que se utilizaron tanto para la fachada como para el árbol. Algunos de ellos, cuenta, son el cedro, la hiedra, la esparraguera o la citronela. Los detalles en rojo los consigue con bayas. Esta decoración perecedera se renueva si se mustia antes de lo debido, pero también es elegante ver asomar los marrones del paso del tiempo, que marca el final del Adviento.

Este bodegón se fusiona armoniosamente con un diseño interior que emana tradición. Desde el equipo de comunicación de Zara Home explican que la decoración está pensada para sumergir a los clientes en el espíritu festivo. Para alcanzar esa meta, se han servido de materiales cálidos como las maderas oscuras y los metales envejecidos. Además, la paleta de colores apuesta por la tradición del verde y el rojo, pero pasados por el tamiz de lo empolvado. El resultado es una atmósfera invernal y acogedora que «inspira en la armonía de la naturaleza y nos traslada a una Navidad soñada», afirman.

La apuesta decorativa más notable de la nueva tienda es la que se encuentra al final de su recorrido, en la salida hacia la plaza de Mina. Un coro de conejitos de peluche despide a los visitantes. Los tenores y sopranos elegidos forman parte de la nueva colección de la firma. «En esta ocasión, el coro animado está protagonizado por estos personajes, creados con movimiento y un diseño detallado, convirtiéndolos en un elemento clave del universo infantil y onírico que buscamos transmitir», afirman desde Zara Home. En total son 18 canciones clásicas las que cantan. El espectáculo dura en total 40 minutos.

La formación coral está acompañada de un gran piano. Es una pieza antigua que el equipo de diseño ha elegido específicamente para esta ambientación porque «crea una escala de tamaño interesante al interactuar con los peluches». Tanto los conejitos como los ratoncitos en movimiento, que están ubicados en la cola del piano, «añaden un detalle mágico y encantador», agregan. Un elemento que recuerda a la instalación del año pasado, donde eran unos pequeños peluches los que patinaban sobre una pista de hielo.

Los cuentacuentos de la tienda de Navidad de Zara Home

Nueva tienda efímera de Navidad de Inditex.
Nueva tienda efímera de Navidad de Inditex. Cedida.

Lo que sí repite el espacio, pero con diferente decoración, es la jaima, que emula una habitación infantil. Es el lugar donde se celebran los cuentacuentos, novedad de este año pensada para los más pequeños. Caperucita Roja, Los tres cerditos, El Cascanueces o La Reina de los ratones son algunas de las piezas literarias que se narran en la actividad. Forman parte de la colección infantil de Zara Home y que también se pueden adquirir en la tienda, como otros productos emblemáticos de la firma, como sus perfumes de hogar.

El horario de los cuentacuentos es viernes por la tarde y sábado y domingo tanto por la mañana, a las once y media, como por la tarde, a las cuatro. Además, «en las vacaciones escolares, del 21 de diciembre en adelante, habrá pases diarios tanto por la mañana como por la tarde», recuerdan desde la firma.

Café de especialidad o chocolate con churros

Chocolate a la taza con nata en la tienda de Navidad del Zara de la calle Compostela,
Chocolate a la taza con nata en la tienda de Navidad del Zara de la calle Compostela,

Mientras los más pequeños disfrutan del Cascanueces, los mayores pueden mejorar la espera en el café. También es un rincón que repite este año y que está gestionado por la empresa coruñesa Siboney. Nacho Gómez, director de calidad de la compañía, explica que para el servicio en esta tienda efímera han apostado por un blend de cafés de especialidad de variedad arábica y origen en Brasil y Colombia. Para los más dulces sirven chocolates a la taza, que se puede aderezar con nata, virutas de chocolate o galleta Lotus. Alternativas también pensadas para los más pequeños. Los viernes, sábados y domingos, cada chocolate tiene de regalo dos churros del Timón.

La última novedad de este año de la tienda de Navidad es la gran máquina de escribir, que encumbra un área donde niños y niñas pueden dibujar con ceras o escribir la carta a Papá Noel. Y el mostrador de recogida de pedidos se ha vuelto a transformar en un pasillo gratamente iluminado. Un espacio que vuelve a convertirse en el escenario de las fotos para el recuerdo. Los fines de semana, el personal de atención al cliente ordena el trajín de clientes con ganas de foto.

En el resto de la tienda, los visitantes pueden adquirir juguetes para los más pequeños, siempre en madera o materiales respetuosos con el medio ambiente, y artículos para decorar la casa y el árbol. Las botas o sacos para guardar regalos están entre los más solicitados. Se pueden personalizar en la propia tienda a través del bordado del nombre u otro mensaje.