Guía de la Navidad en A Coruña: encendido luces, Feira Artesá do Nadal o Casa dos Xoguetes

La Voz REDACCIÓN / A CORUÑA

VIVIR A CORUÑA

Bola de Navidad de A Coruña.
Bola de Navidad de A Coruña. MARCOS MÍGUEZ

Las fiestas se inauguran oficialmente este jueves 5 de diciembre

05 dic 2024 . Actualizado a las 17:42 h.

Todavía quedan muchas citas culturales por conocer, como la visita de Papá Noel o los Reyes Magos a los centros cívicos de la ciudad, pero la agenda de Navidad en A Coruña ya se está llenando de eventos. La inauguración oficial de las fiestas será este jueves, 5 de diciembre, con el encendido del alumbrado navideño. Una jornada en la que ya comenzaba a funcionar la tienda especial de Inditex para estas fechas, que se ha convertido en una tradición

Encendido de luces de A Coruña

A partir del 5 de diciembre

A Coruña encenderá la Navidad este jueves 5 de diciembre. La inauguración tendrá lugar en la plaza de María Pita, en un acto que dará comienzo a las 19.30 horas. Este año la inversión en el alumbrado ha crecido de 500.000 a 800.000 euros. Iluminaciones Ximénez, que ya se encargó del alumbrado navideño en los últimos años, fue la empresa adjudicataria del nuevo contrato, que se extenderá hasta el 2027, e incluye también las luces para Carnaval.

Apertura de la tienda de Navidad de Inditex 

Del 5 de diciembre al 5 de enero 

La tienda de Navidad del Zara de la calle Compostela abría sus puertas este jueves y ofrecerá sesiones de cuentacuentos para los más pequeños tanto por la mañana como por la tarde. Durante esta primera jornada, ya hubo clientes haciendo cola en la puerta antes de la apertura del establecimiento, a las diez de la mañana

Feira Artesá do Nadal

Del 20 de diciembre al 5 de enero 

A Coruña acoge esta Navidad la primera edición de la Feira Artesá do Nadal, que se celebrará del 20 de diciembre al 5 de enero en los jardines de Méndez Núñez. El evento, organizado por la Asociación Galega de Artesáns en colaboración con el Concello da Coruña, tendrá un horario de 12.00 a 21.00 horas de forma ininterrumpida, permitiendo al público conocer el trabajo y las creaciones de los catorce expositores participantes. La feria ofrecerá, además, a las familias la oportunidad de descubrir una amplia variedad de oficios tradicionales enmarcados en el patrimonio cultural de Galicia, como la cerámica, la joyería o la fabricación de instrumentos musicales.

Los conciertos de la Navidad

varias fechas

La música es una constante en A Coruña y la agenda de diciembre viene con nombres como Ana Mena o Andrés Suárez. Sin embargo, la Navidad tiene su propio hilo musical.

  • La Orquesta Sinfónica de Galicia interpreta El Mesías, de G.F. Händel: 6 y 7 de diciembre en el Palacio de la Ópera. Entradas en Ataquilla desde 14,25 euros.
  • Décima Gala Donandoarte:13 de diciembre en el centro Ágora a las 19.30 horas. Entradas en Ataquilla desde 6,80 euros.
  • La Orquesta Sinfónica de Galicia interpreta un concierto de Navidad. 13 de diciembre en el Palacio de la Ópera a las 20.00 horas.  Entradas en Ataquilla desde 14,25 euros.
  • El Cascanueces: 15 de diciembre en el Palacio de la Ópera a las 19.30 horas. Entradas en Ataquilla desde 39,21 euros.
  • Festival benéfico en favor de la Cocina Económica con la escuela de danza Camen. 20 de diciembre en el Ágora a las 19.30 horas. Entradas en Ataquilla desde 10,80 euros. 
  • Representación del Carmina Burana en el XIII concierto benéfico de Navidad Padre Rubinos: 22 de diciembre a las 20.00 horas en el Palacio de la Ópera. 
  • El Cascanueces, interpretado por Tchaikovsky National Ballet: 29 de diciembre a las 19.00 horas en el Palacio de la Ópera. Entradas en Ataquilla desde 44 euros. 
  • Concierto de Año Nuevo de Viena: 8 de enero las 19.30 horas en Palexco. Entradas en Ataquila desde 38,50 horas. 
  • Concierto de Año Nuevo de Viena, interpretado por la Strauss Festival Orchestra: 12 de enero a las 19.00 horas en el Palacio de la Ópera. Entradas desde 50,60 euros. 

Mercado das nubes

Del 20 al 22 de diciembre

El Mercado das Nubes vuelve por Navidad. Los días 20, 21 y 22 de diciembre, la plaza de San Agustín acogerá una nueva edición de este evento que acoge a artistas, productores y artesanos locales, además de ofrecer un espacio donde se puede comprar, pasear, disfrutar de música en vivo y degustar tapas.

Casa dos Xoguetes

Del 2 de diciembre al 4 de enero 

La tradicional Casa dos Xoguetes abrió el lunes 2 de diciembre y estará abierta hasta el 4 de enero. Como todos los años, el objetivo es dar servicio a toda la ciudadanía coruñesa que quiera hacer aportaciones, fomentando así la economía circular. El espacio recoge juguetes de diferentes tamaños, así como juegos de mesa, disfraces y cuentos, a cambio de un número determinado de cupones. Posteriormente, la persona usuaria podrá intercambiar estas credenciales por los juguetes que más le gusten de los expuestos en la tienda.

De manera paralela, la Casa dos Xoguetes ofrecerá medio centenar de actividades lúdicas, talleres y actividades creativas los viernes y sábados, en horario de 15.00 a 18.00 horas y de 11.00 a 14.00 horas, respectivamente, con una sesión especial el jueves 5 de diciembre, también de 15.00 a 18.00 horas. Todas las actividades están dirigidas a niños y niñas de entre 4 y 10 años, adaptando los grupos en función de la demanda. Son gratuitas y la inscripción se realizará en la propia casa 15 minutos antes de iniciar la actividad.