A Coruña se enciende este sábado con Bryan Adams, el primero de una lista de espectáculos que evocan al Concierto de los Mil Años

VIVIR A CORUÑA

Bryan Adams, en el concierto que ofreció en Vigo en el año 2005.
Bryan Adams, en el concierto que ofreció en Vigo en el año 2005. Oscar Vázquez

Alanis Morissette, Lionel Richie y Lenny Kravitz ya están en el calendario del próximo año. La reforma en ciernes del estadio de Riazor hace pensar en un futuro musical todavía más grande

12 nov 2024 . Actualizado a las 13:28 h.

Bryan Adams será la estrella musical que este sábado se suba al escenario del Coliseum de A Coruña. Una cita de talla internacional que se repetirá en varias ocasiones durante el próximo año 2025, con las confirmaciones de Alanis Morissette, Lionel Richie y Lenny Kravitz. Un plantel mundial de artistas, que sigue la senda marcada durante este verano, con las actuaciones de Luis Miguel, Ricky Martin o Queens Of The Stone Age. Y que mira a la reforma del estadio de Riazor como la manera de acoger citas musicales más multitudinarias.

Por el momento, es el turno del artista canadiense. Con éxitos como Heaven o Summer Of '69, está de gira por España con su tour So Happy It Hurts, que ha contado con cinco paradas en nuestro país en el mes de noviembre. Antes de A Coruña, tocó en Barcelona, Murcia y Baracaldo. Las entradas para el Coliseum ya están casi todas vendidas, salvo las de uno de los tendidos con visibilidad lateral, con precios desde 70,20 euros.

Bryan Adams llega con uno de los directos más potentes del mundo, que lo define a la perfección como un icono del rock. Su carrera abarca más de cuatro décadas de éxitos y grandes giras. En su trayectoria, ha lanzado diecisiete álbumes de estudio, con el más reciente So Happy It Hurts (nominado al Grammy), Pretty Woman—The Musical o el álbum Classic pt. I y pt. II, que cuenta con nuevas grabaciones de sus grandes éxitos. Además, su vertiente como compositor le ha valido numerosos premios y reconocimientos, incluidas tres nominaciones a los Óscar, cinco nominaciones a los Globos de Oro, un premio Grammy y 20 Juno Awards. El canadiense ha sido número 1 en más de 40 países y ha vendido más de 65 millones de discos en todo el mundo a lo largo de su carrera.

Los próximos conciertos internacionales en el Coliseum

Alanis Morissette, Lionel Richie y Lenny Kravitz.
Alanis Morissette, Lionel Richie y Lenny Kravitz. Patrick Huerlimann, Juan Carlos Domínguez, Paco Rodríguez

Este espíritu internacional se mantendrá lo que queda de año. El 15 de diciembre actuará en el mismo recinto el músico Rod Stewart en lo que será el debut del británico en Galicia. «Es la única oportunidad de verlo y hay que tener en cuenta todo lo que ello conlleva a nivel de exclusividad y de público que llega de fuera. A pesar de ser británico, él vive en Los Ángeles y viene para un único espectáculo en España con todo lo que conlleva mover un artista de este calibre, toda su logística... Ha sido mucho tiempo de trabajo», afirmó David Lago, de Sweet Nocturna, firma que impulsa O Gozo Festival. Las entradas están prácticamente vendidas. Solo quedan las de la pista más cercana al escenario, con precios de 336,72 euros, y algunas sueltas por el graderío, por 221 euros.

El año 2025 no será menos. El Coliseum acogerá los conciertos de Lenny Kravitz, que tocará el 10 de abril; después, Alanis Morissette, el 9 de julio; y Lionel Richie, el 31 de julio. Las entradas para estas fechas ya se pueden adquirir. Para el primero cuestan entre los 79,50 a los 226,50 euros. Los pases para Morissette se pueden adquirir desde 50 euros. Y las de Richie están entre los 79,50 euros y los 120 euros. En los diferentes conciertos se podrán escuchar grandes canciones como Hand in My Pocket, You Oughta Know, All Night Long o Stuck on You.

Esta agenda refuerza la apuesta por los grandes eventos musicales internacionales de la ciudad herculina. Además de los mencionados, el pasado año también tocaron en A Coruña artistas como Emilia o Juan Luis Guerra, y festivales como el Morriña Fest trajeron a cantantes como Louis Tomlinson, Editors, Nicki Nicole o Yandel.

Un nuevo estadio de Riazor para el mundial y grandes eventos

Recreación de cómo quedaría el estadio de Riazor tras la reformas que piensan ejecutar para optar a albergar algún partido del Mundial de 2030
Recreación de cómo quedaría el estadio de Riazor tras la reformas que piensan ejecutar para optar a albergar algún partido del Mundial de 2030 Concello A Coruña

La reforma en ciernes del estadio de Riazor, a raíz de su elección como sede del Mundial 2030 de fútbol, también pretende ser espacio de acogida de grandes eventos. «Esa reforma del estadio sería algo muy positivo, que tendría muchísimo retorno y que nos permitiría tener un estadio de primer nivel para usos más allá del deportivo», dijo la alcaldesa Inés Rey en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz.

El futuro recinto contempla un aforo de 48.015 plazas, repartidas en tres bandejas en todas las gradas y una nueva cubierta. La adjudicación del proyecto está prevista para finales de este año y la licitación de las obras para comienzos del siguiente. La reforma y la construcción, por su parte, comenzarían en septiembre del próximo año y su plazo de ejecución se prolongaría durante 36 meses. Por tanto, el nuevo estadio municipal podría estar finalizado al comienzo de la temporada 2028-2029, si todo saliera según lo previsto.

Que un espacio deportivo reciba espectáculos de otro tipo no sería una novedad ni en España ni en la propia ciudad de A Coruña. Esta temporada el Coliseum está compaginando su agenda de conciertos con los partidos de baloncesto del Leyma Coruña. El pasado fin de semana, los trabajadores del recinto tuvieron que desmontar el escenario que vibró con la música de Manolo García y montar la cancha de baloncesto en apenas doce horas.

Montaje del escenario para el Concierto de los Mil Años, en 1993, el último encuentro musical que se celebró en el estadio de Riazor
Montaje del escenario para el Concierto de los Mil Años, en 1993, el último encuentro musical que se celebró en el estadio de Riazor CONCHA SALGADO

Además, no sería la primera vez que el estadio de Riazor acoge grandes citas musicales. Fue la sede del Morriña Fest en el 2022 y, mucho antes, en 1982, recibió a Miguel Ríos y Julio Iglesias. El primero tocó el 24 de agosto de 1983, con Luz Casal y Leño como teloneros, y el segundo, tres días después. El resultado de ambas citas multitudinarias fue un césped calvo, que disgustó mucho al Deportivo.

Ese sentimiento fue el que evitó que el estadio de Riazor no albergase más eventos musicales de primer orden hasta una década después. La excepción llegó con el Concierto de los Mil Años, que congregó a Bob Dylan, Robert Plant, Neil Young, The Kinks, Chuck Berry, Wilson Pickett, Jerry Lee Lewis y Sting, entre otros, los días 8, 9 y 10 de julio de 1993.