El restaurante Millo, de Moncho Méndez, se traslada a Hi Coruña, en el antiguo Los Cantones Village
VIVIR A CORUÑA

«Me lo tomo como una evolución. Al final el concepto va a ser el mismo», afirmó el mejor cocinero gallego del año en el 2022
21 nov 2023 . Actualizado a las 20:25 h.Menuda sorpresa dio este martes Moncho Méndez. Su restaurante, Millo, se despedirá del Orzán para trasladarse a los Cantones Village. Su local ocupará una de las instalaciones de Hi (Human Intelligence Hub). «Me lo tomo como una evolución. Al final el concepto va a ser el mismo. Millo va a ser totalmente lo mismo, pero en una situación privilegiada de la ciudad. Sí que es verdad que va a ser un cambio al principio grande. No hay que decir que no, porque pasa de ser un sitio pequeño y más íntimo a algo más abierto al lado del puerto... El puerto pues es como una entrada a la ciudad también ¿no?», explicó el cocinero en el vídeo de presentación, subido por Hi.
Méndez avanzó que seguirán trabajando «al día con producto de cercanía, huertas y luego, sí, el puerto está en frente... entiendo que tampoco podemos escapar de eso y sí que haremos pues ese guiño al mar y al producto que nos trae. Me lo tomo como una evolución que va a ser favorable». En este sentido, afirmó que entre las novedades de la carta estarán esas elaboraciones relacionadas con el sector pesquero.
Sobre el cómo será el nuevo local, aún habrá que esperar. «Será completamente diferente. Millo, quien lo conozca sabrá que la cocina es súper pequeña. Muchas veces se queda enana la verdad. Aquí tendremos una cocina abierta, una cocina que se va a ver desde todos los puntos del restaurante, y amplitud sobre todo, amplitud que es lo que nos hace más falta. Tampoco va a ser mucha diferencia en capacidad, digamos, porque en Millo, por ejemplo, tenemos que hacer doble turno, aquí no se haría, y nada más», precisó el que fue cocinero gallego del año en el 2022.
El Méndez de ahora se ve más «maduro»: «A veces veo cosas de cuando abrí a las cosas que hago ahora y sí que es verdad que cambia bastante. A lo mejor otra gente no las ve, pero yo sí que las veo. Creo que es una cocina mucho más sincera y que muy contento por ello, porque al final todo es una evolución». Sobre la esencia de su local, Moncho sostuvo que es «en base a la cocina de raza. Es una cocina de linaje, de tradición... pueden ser mezclas de mucho mar y montaña. Es una cocina a base de sofritos, a base de tradición, siempre buscando ser lo más sinceros posibles. Quiero decir, a nivel producto de cercanía e intentamos trabajar mucho con huertas, la plaza de Lugo, con el pescado que nos puedan traer».
Hi Coruña, entre la Aesia y el mar
El grupo Comar presentó a finales del mes de septiembre su proyecto Hi (Human Intelligence Hub), «un tipo de infraestructura que agrupa empresas bajo un mismo paradigma o territorio, fomentando la innovación, la estabilidad regional y la retención del talento, entre otros factores», explican. Está ubicado en lo que fue Los Cantones Village, una instalación que lleva mucho tiempo en obras para reconvertirla en este innovador espacio que cuenta con vistas al mar «y un enfoque funcional, humanista y sostenible», añaden.
Cuenta que lo diseñaron de manera meticulosa para brindar soluciones efectivas a las empresas del sector digital en el contexto de la apuesta que la ciudad de A Coruña está haciendo para convertirse en la lanzadera tecnológica del noroeste peninsular, y ya hay empresas que han reservado espacio para instalarse en este espacio multidisciplinar. «Nos sumamos a la apuesta de la ciudad por convertirse en la Cidade das TIC y en la lanzadera tecnológica del noroeste peninsular con la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia)», explicó en su discurso Juana Avellaneda, directora de desarrollo de negocio de Comar.
Los asistentes a la presentación elogiaron lo diáfano del espacio y las vistas al mar. Hi contará con distintas opciones de participación, con diferentes modalidades de membresía. La opción PureHi permitirá a grandes empresas que buscan oficinas colaborativas impulsar la creatividad y el crecimiento; la opción TeamHi está pensada para freelancers y pequeñas empresas que buscan despachos. Con PlayerHi los teletrabajadores podrán tener puestos de trabajo individuales en un entorno inspirador. SocialHi es una opción que permite crear comunidad, formaciones y conexiones. Para inversores y mecenas se ha pensado la opción PushHi; mientras que los aliados podrán colaborar a través de la opción PartnerHi.