Estas son las calles más bonitas de A Coruña según los lectores de La Voz

La Voz

VIVIR A CORUÑA

CARLOS FERNANDEZ SOUSA

Se llevan la palma la calle Santiago, en la Ciudad Vieja, las del entorno de la plaza de Lugo y el primer tramo de Fernández Latorre

28 ago 2023 . Actualizado a las 14:52 h.

El tejido urbano de A Coruña deja postales bien diversas. Y aunque los vecinos de las diferentes zonas de la ciudad se afanen en defender sus barrios, a la hora de la verdad parece que hay cierto consenso en cuanto a concluir cuáles son las más bonitas de la urbe. Hace unos días preguntamos a representantes de diferentes sectores cuáles eran sus favoritas, y aprovechamos para abrir una encuesta a los lectores de La Voz. Pese a que hubo disparidad de opiniones, quedó claro cuáles son las niñas bonitas de los herculinos.

Calle Santiago

ANGEL MANSO

La Ciudad Vieja ha pasado por innumerables etapas a lo largo de los últimos años, encontrándose ahora mismo en un momento de gloria y esplendor. No solo por la cantidad de locales que han puesto el barrio en el foco, si no porque son muchos los que ahora valoran el tesoro que tienen al lado de casa.

Entre Puerta Real y la plaza de Azcárraga se encuentra la calle Santiago, una vía de 180 metros donde se ubica la iglesia de Santiago, una obra del románico que está considerado el edificio religioso más antiguo de A Coruña. Por esta vía pasa el Camino Inglés, siendo uno de los puntos de la ciudad donde pueden verse más turistas, y desde luego, peregrinos. Se trata de una calle peatonal donde conviven un pub pensado para el tardeo con la librería Berbiriana, una de las favoritas de los ávidos lectores herculinos.

Calle Ferrol

ANGEL MANSO

Un emblema del lustroso 15004. Pese a su corta longitud, esta calle favorece el síndrome de Stendhal debido a sus edificios modernistas, incluido el Palacio de Xustiza y la Casa Escudera, el chalé que hace que todos los paseantes giren la cabeza cuando pasan por esta vía o por Juan Flórez. La renovación de la plaza de Lugo ha ayudado con creces a que la calle Ferrol sea vista con otros ojos, igual que la dinamización del comercio de la zona. 

 Calle Fernández Latorre

Concretamente, los lectores de La Voz valoran positivamente el primer tramo de esta calle, que comienza en la mítica juguetería Didó. Pese a la suciedad provocada por las palomas, un mal del que se quejan constantemente los vecinos y comerciantes de la zona, se trata de una calle con un encanto especial, tranquila y, sobre todo, con locales especiales y singulares que hacen las delicias de los que cruzan desde Cuatro Caminos para acercarse al centro de la ciudad.

Una de las últimas en llegar fue Mónica Romero, que con Bensenta, su obrador de repostería saludable, pone el broche dulce (pero no demasiado, que nada lleva azúcar refinado) a una arteria donde los chicos de la librería Formatos, el elegantísimo ultramarinos Casa Vega o la tienda de hilos y lanas Briznas, hacen de engranaje perfecto para una zona que, aunque es sombría, da gusto pasar por ella.