Nuevo gran paso de peatones en Juana de Vega: 19 metros de largo para cruzar en 30 segundos
VIVIR A CORUÑA

La peatonalización de la calle Compostela es la que ha permitido la ampliación de la señalización viaria, que suma 418 metros cuadrados de superficie
26 may 2023 . Actualizado a las 12:12 h.A Coruña estrena un nuevo paso de cebra. El cruce de Juana de Vega cuenta desde este viernes con una superficie al paso de 418 metros cuadrados, con una disposición de 19 metros de largo por 22 metros de ancho. Una ampliación que evita las aglomeraciones que se producían en la zona. En cuanto a la regulación semafórica, se mantienen los tiempos de verde existentes: 21 segundos fijos, más 9 segundos intermitentes.
Esta renovación también ha incluido la retirada de la barandilla que hasta ahora estaba situada en la esquina sureste de Juana de Vega, facilitando la accesibilidad de los peatones a la acera en este punto -que antes estaba limitada-. En este sentido, está previsto acometer, en una fase posterior, el relleno de las esquinas para ampliar los espacios de acceso de personas con movilidad reducida. El paso ya es accesible, pero esa condición se extenderá a todo el frente, al igual que se hará en los próximos días en el recién ampliado Ramón y Cajal.
Además, también se realizaron trabajos de remodelación de la señalización horizontal en el carril de acceso de Cantón Pequeno a Juana de Vega, adaptándolo a la nueva disposición del paso de peatones en plaza de Mina. Además, también se repintó la señal de ceda el paso situado a la salida del aparcamiento de Juana de Vega hacia la plaza, que se reubicó unos metros más atrás para facilitar la ampliación del paso de peatones.
El resto de nuevos pasos de peatones de A Coruña

La renovada señalización de Juana de Vega se une a los últimos cambios realizados en otros cruces de la ciudad. Al de forma de «X» del entorno de la plaza de Lugo y al de grandes dimensiones de Ramón y Cajal se le unió el pasado fin de semana uno triangular de la plaza de Ourense.
Qué objetivo tiene los nuevos pasos de peatones de A Coruña

Están pensados para «mejorar la seguridad y potenciar la movilidad peatonal», explica Francisco Dinís Díaz Gallego, concejal de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Movilidad. «Si las personas siguen una ruta natural en sus desplazamientos, no tiene sentido obligarlas a desviarse cuando no es necesario. Lo lógico, cuando es posible, es permitir el cruce de la forma más eficiente», explicó el dirigente a La Voz.