Un Morriña Fest de A Coruña con Karol G o Bad Bunny, lo que quieren los lectores de La Voz

VIVIR A CORUÑA

Ozuna, en el Morriña Fest de A Coruña
Ozuna, en el Morriña Fest de A Coruña Eduardo Pérez

El festival de música se celebrará el 28 y 29 de julio en el muelle de Batería y Calvo Sotelo de la ciudad herculina. Las entradas saldrán al venta el próximo 13 de abril

03 abr 2023 . Actualizado a las 13:21 h.

Nicky Jam, Jason Derulo y Two Door Cinema Club son los nombres que encabezan finalemente el Morriña Fest de A Coruña, que se celebra en el Puerto de A Coruña el 28 y 29 de julio. Dos artistas internacionales y un grupo que se aleja de la pasión latina que habían trasladado los lectores de La Voz. Karol GBad Bunny, Quevedo o Manuel Turizo habían sido los cantantes que más se repitieron en las respuestas que los lectores enviaron a la pregunta: ¿qué artistas te gustaría ver en el Morriña Fest de A Coruña? Um estilo muy parecido a la pesada edición de festival, que recibió la visita de cantantes como Maluma o Ozuna, y similar al listado de O Son do Camiño 2023, con artistas como Aitana, Maluma y Bizarrap. Quedan pocas horas para conocer el cartel oficial, que se presenta este lunes, 3 de marzo. 

Además de este estilo tan concreto, otra parte de los lectores de La Voz apuestan por disfrutar del pop-rock en el Puerto de A Coruña, con grupos como Coldplay, Vetusta Morla o Los Suaves. De música gallega, con Tanxugueiras, Dakidarria o Sés. Y pop nacional, con figuras como Alejandro SanzVanessa Martín, La Oreja de Van Gogh o Ana Mena.

No obstante, los latinoamericanos son los que más se repiten, otros ejemplos son Sharkira, Myke Towers o Anuel. Un plantel de cantantes urbanos, latinos y bajo el paraguas del pop-rock que coincide también con la primera edición del Morriña, que subió al escenario a Amaral, Love of Lesbian, Nathy Peluso, Morat o Lola Índigo,

Cuándo y dónde es el Morriña Fest

El Morriña Fest 2023 se celebrará los días 28 y 29 de julio en los muelles de Calvo Sotelo y Batería del Puerto de A Coruña. Esta ubicación tomará el testigo del estadio de Riazor y Culleredo, donde se celebraron las dos ediciones pasadas. Se estima que la capacidad estará entre los 18.000 y los 20.000 espectadores, algo inferior a lo que en un principio se pretendía para igualar los 25.000 que asistieron en cada una de las dos jornadas del año pasado. La venta de abonos saldrá a al venta el próximo 13 de abril.

La previsión es que el escenario del Morriña Fest mire hacia la plaza de Ourense, zona en la que se situará el pórtico de entrada. El espacio para el público abarcará el espacio entre la nave de la exposición de Meisel y todo el frente desde la entrada.

Cuánto cuesta el Morriña Fest

Todavía no se conoce el precio de las entradas. El pasado año el coste de los abonos varió en función de la localidad a la que se quiera asistir. En 89 euros se situaron los billetes para pista. Sin embargo, los de Preferencia y Tribuna Inferior descendieron hasta los 79 euros. Los precios eran más económicos si se acudía a Tribuna Superior Par o Impar, así como el abono para las personas con movilidad reducida, que llegó a los 69 euros. Las más baratas fueron las de Marathon Superior, con un precio de 49 euros. 

Otras citas musicales confirmadas en A Coruña 

Todavía quedan varios meses para las vacaciones del verano, pero ya se han confirmado varias citas musicales de gran interés desde esta primavera, como el festival Atlantic Pride, que llega a A Coruña del 2 y el 9 de julio con un cartel de 35 artistas, como son Soraya, ViccoLa La Love You. A continuación, puede hacer un repaso a los conciertos que recalarán en la ciudad herculina los próximos meses.