Estas son las tres tapas de A Coruña que pugnan por ser la verdadera «CTV», coruñesa de toda la vida
VIVIR A CORUÑA

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería entregará este martes el premio a la elaboración con el sabor más representativo de la ciudad
28 mar 2023 . Actualizado a las 11:37 h.Solo quedan unas horas para conocer al ganador de la I Ruta de tapas «CTV», que se dará a conocer esta tarde. Organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, esta competición tiene como objetivo encontrar el sabor más emblemático de la ciudad herculina. En esta primera edición el tema está candente, y se debate entre un bocata de tortilla con ajada, una gyoza de chocos en su tinta o un chusco de polbo. Estas fueron las tapas más votadas por el público que participó en el certamen. La tapa ganadora se desvelará este martes en el museo MEGA. Un jurado experto valorará la originalidad, la textura y el sabor de cada propuesta.
El bocata de tortilla con ajada de O Cribo (Calvo Sotelo, 20)
Susana, cocinera y copropietaria de O Cribo, es la autora de esta tapa que mezcla lo mejor de la Galicia gastronómica: tortilla y ajada. Venezolana de padres coruñeses su vida ha estado profundamente vinculada a la dieta atlántica. Se animó a preparar esta elaboración cuando un amigo y cliente le comentó que esta mezcla era famosa en la zona de Santa Margarita porque en el bar El Mar, ahora La Roca, a los bocatas de tortilla los clientes le echaban pimentón dulce.
Susana y Óscar, el otro propietario, tomaron la decisión de presentar esta propuesta al concurso cuando se enteraron de que los hijos del dueño ideológico de estos bocatas eran clientes de O Crido. Con esta ventaja, Susana entró a la cocina y puso sus dotes de chef a disposición de los fogones. El resultado es una reinvención del bocata de tortilla que recuerda ni más ni menosque a una sopa de ajo.
La gyoza de chocos en su tinta de Roots (Emilia Pardo Bazán, 20)

Se ha convertido en una elaboración ganadora, pues allá donde se presenta arrasa. En la pasada edición del Concurso de Tapas Picadillo se alzó vencedora como «mejor tapa creativa», y hace tan solo unos días en el certamen De Tapas por Galicia quedó tercera clasificada, por detrás del bonito del restaurante Paprika, en Lugo, y la tarta de queso y almendra de ArteSana Gastrobar, en Santiago.
Como una de las candidatas a vencer en la I Ruta de Tapas «CTV» podemos decir que tiene posibilidades y, sobre todo, lo que no le falta es sabor. La intensísima potencia del choco y la tinta, sumado a una apuesta firme por el aprovechamiento (el calamar se aprovecha hasta para hacer el envoltorio de la empanadilla) hacen las delicias de los amantes del mar. Además, se trata de una elaboración con una presentación muy cuidada que, pese a todo, mantiene ese aire callejero propio de los platos de este local de la plaza de Vigo. Sheila Martínez es la responsable de este escueto pero contundente bocado que mira a Asia y a Galicia a partes iguales.
El chusco de polbo de Bodega Órdenes (Cuba, 17)

Este establecimiento es muy conocido en la zona por su buena mano en la cocina. Uno de los platos estrella es la brocheta de rape, pulpo y langostino, que se recomienda reservar si se quiere probar. El secreto del éxito es la calidad de producto. El pulpo, por ejemplo, lo traen de la lonja de Corcubión. Así, para la I Ruta de Tapas «CTV» se han animado con un bocata de pulpo con par de leña de Laracha, crema de patatas, lechugas, escamas de pimientos de Padrón y salsas.