
Del 18 al 26 de marzo un puñado de locales de la ciudad sacan a pasear sus mejores propuestas para conseguir ser el sabor más representativo de la ciudad
15 mar 2023 . Actualizado a las 17:38 h.Betanzos tiene su tortilla, Ourense el pulpo, Lalín el cocido y Noia los berberechos. En Galicia casi cualquier zona tiene su plato típico, pero en A Coruña no está del todo definido cuál es el sabor más emblemático. La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña se ha volcado en una iniciativa que pretende encontrar esa tapa que represente a todos los herculinos, pero para eso, hace falta la colaboración ciudadana. Así, del 18 al 26 de marzo llega la I Ruta de tapas «CTV», en la que participan numerosos establecimientos de la ciudad con sus mejores propuestas.
Para votar, es necesario entrar en la web del concurso y abrir el mapa donde aparecen los establecimientos participantes. Cada tapa se puede puntuar de 0 a 5 puntos. Además, estos platos podrán degustarse en los locales mientras esté vigente el concurso. La mejor tapa se descubrirá el 28 de marzo en el museo MEGA. Un jurado experto valorará la originalidad, la textura y el sabor de cada propuesta.
Estos son algunos de los establecimientos que se presentan al concurso:
- Picnic (Félix Acevedo, 9): Tortiburger
- La.Con.Fusion (Ramón y Cajal, 45): Lacón con grelos
- Takontento (Capitán Juan Varela): Taco de langostinos crujientes
- Asador Coruña (Alcalde Jose Crespo Lopez Mora, 4): Dadito de vaca sobre salsa de setas
- Panplinas (Avenida de Oza, 180): Croquetitas de cogumelo
- Dos Raíces (Franja, 36): Croquetas de chipirón en su tinta
- O Cribo (Calvo Sotelo, 20): Bocata de tortilla con ajada
- A Taberna do Cunqueiro (Estrella, 22): Mejillón de Lorbé en salsa picante
- El Tequeño (Maria Pita, 21): Tequeño
- Santa Filomena (Cabo Ponte Anido, 7): Pizza con filetes de ternera, salchichas encebolladas y chocolate negro
- Central Park (Emilia Pardo Bazán, 16): Bolas de Juana (con carne picada y rebozadas)
- Bocarrana (Emilia Pardo Bazán, 17): Crepes de laconada
- Roots (Emila Pardo Bazán, 20): Gyoza de calamares en su tinta