Arranca la Semana do Cinema Galego en A Coruña: películas con sello local, gratis en el Teatro Colón
VIVIR A CORUÑA

El martes 14 de marzo se proyecta «Código Emperador», y hasta el domingo una retahíla de cine de ficción, documental y de animación se dará cita en este teatro
13 mar 2023 . Actualizado a las 17:35 h.Del martes 14 de marzo hasta el domingo 19, los coruñeses tienen la oportunidad de disfrutar del mejor cine local en la Semana do Cinema Galego. Durante seis días, el Teatro Colón proyectará diversas películas recientes del audiovisual gallego de manera gratuita, hasta que se complete el aforo de la sala.
En la que será la IV edición de este ciclo se podrá disfrutar de filmes de ficción, de animación y documental:
- 14 de marzo: Código Emperador (20.00 h.)
- 15 de marzo: María Casares: la mujer que vivió mil vidas (20.00 h.)
- 16 de marzo: Onde máis doe (20.00 h.)
- 17 de marzo: O home e o can (20.00 h.)
- 17 de marzo: No somos nada (22.00 h.)
- 18 de marzo: Vivir es vida (19.30 h.)
- 18 de marzo: O corpo aberto (22.00 h.)
- 19 de marzo: Valentina (11.30 h.)
El presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra, cuando se presentó el ciclo comentó que el cine gallego vive una etapa de «éxito». El furor que causó As Bestas, tanto por su recaudación en taquilla como por las buenas palabras de la crítica, ha sido la enésima confirmación de que la esquina noroeste peninsular interesa, y sobre todo sus historias. En aras de seguir impulsando el cine gallego, el bautizado como CEI (Coruña Estudo Inmersivo) la ciudad herculina estrenará en el 2024 el mayor plató virtual de España.
En paralelo, la pérdida de los cines Los Rosales, hace un par de meses, fue una dura estocada para quienes disfrutan del séptimo arte en la ciudad, sobre todo aquellos que prefieren el cine en versión original y las películas más independientes.