
El mítico establecimiento de la calle Juan Flórez está cerrado desde el inicio de 2023, lo que deja un vacío para los amantes del derivado lácteo
01 feb 2023 . Actualizado a las 11:37 h.Que no te la den con queso es la expresión que hace referencia al truco de enmascarar vinos de mala calidad con la potencia de un buen queso. Sin embargo, el maridaje de ambos es realmente una explosión de taninos que enamora. Así, desde el triste cierre el pasado mes de diciembre de Las Viudas Cheese Bar, en la calle Juan Flórez, la ciudad tiene un local menos donde disfrutar de una buena tabla de quesos. Por fortuna la ciudad cuenta con varios establecimientos especializados.
Jamonería Vales
La Torre, 48; Capitán Juan Varela, 22: y Avenida de Oza, 161

Esta cadena de establecimientos es una de las referencias de la ciudad en cuanto a tablas de embutidos y también de quesos, con una amplia carta de ejemplares de oveja, cabra y vaca, con diferentes puntos de curación. Además, tienen quesos del país, entre ellos, de San Simón.
La Mejorana
Juan Flórez, 59
Este local es una buena combinación entre tienda y lugar donde poder tomar embutidos, queso o postres. Así, tiene un amplio surtido, con quesos de premio como el Olavidia, de Quesos y Besos, o el gallego Savel, de Airas Moniz. Además, cuenta con un importante catálogo de propuestas internacionales, como el Comte francés o el Gorgonzola italiano.
La Leonesa
Cuesta de Santo Domingo, 2
La mítica jamonería de la Ciudad Vieja es famosa por la cecina de León y, desde hace poco, por su surtido de chocolates de Astorga. Sin embargo, también posee con una completa gama de quesos de la meseta en varios puntos de maduración y también gallegos.
La Era
Capela 2, Arteixo; y Ronda de Outeiro, 164, A Coruña
Esta jamonería ofrece varias raciones centradas en el queso como producto estrella. Tiene una tabla que combina queso del país, semicurado, curado, azul y de cabra. Y otras raciones que lo maridan con anchoas o chicharrones.
El Pinar
Río Monelos, 38; Recife, 5; y Franja, 45
Esta es otra de las cadenas de jamonerías más famosas de la ciudad, que triunfa con una buena carta de vinos y sus pinchos, uno nuevo con cada consumición. Además, también son panadería y charcutería. Respecto a la selección de quesos, es un buen sitio para degustar la potencia del cabrales, la suavidad del fresco de Burgos o el de San Simón en su versión ahumada.
La Barra del Gourmet
En el Corte Inglés de la calle Ramón Cajal
Este es el nuevo espacio gastronómico de El Corte Inglés, que está en el Club del Gourmet. Se puede desayunar, tomar el aperitivo, comer, tomar una copa, merendar e incluso cenar en el mismo horario de apertura que el centro. Además, cuenta con una vitrina dedicada a embutidos y quesos, con ejemplares premiados como los ya mencionados.
Establecimientos de A Coruña especializados en la venta de queso

Otra opción a tener en cuenta es hacer uno mismo la tabla de quesos. Para ello, se puede acudir a alguna de las queserías y tiendas especializadas de la ciudad. Una buena selección de quesos debe tener opciones en diferentes puntos de maduración, variedades de leche y texturas. Además, es obligado comenzar con las opciones más suaves, como los quesos frescos, y terminar con las más potentes, como los azules. Tiendas de A Coruña donde poder comprar los quesos necesarios para una completa tabla son:
- Uvas & Queso (Alcalde Marchesi, 5).
- MonteGomez Delicatessen (Federico Tapia, 36, y Oza, 8).
- Casa Cuenca (Marqués de Pontejos, 5).
- Ultramarinos El Riojano (Orzán, 47).
- Queixeria Praza de Vigo (Federico Tapia, 38).
- Queinaga (Ponte, 2).
Queserías de los mercados municipales de A Coruña

Una última opción que también hay que tener en cuenta es la de los mercados municipales de la ciudad, espacios donde se pueden encontrar los mejores quesos del país, desde los más ácidos a los más curados. Además, en las plazas también están surgiendo nuevos establecimientos más gastronómicos, como Feitizos de Sabor, en el mercado de la plaza de Lugo, que tiene habilitado un espacio en la tercera planta donde se pueden probar parte de las compras realizadas.
- A queixería da avoa, en la plaza de Lugo.
- Quesería Fina, en el mercado de San Agustín.
- A Fraga, mercado de Monte Alto.
- Germán y Pili, en el mercado de Elviña.
- Ultramarinos Alicia, en el mercado Ramón Cabanillas.
- Queixos Cagiao, en el mercado de As Conchiñas.