Pleno extraordinario en Sada para dar cuenta de la expulsión de los ediles de PSOE y AV
SADA

Pretenden impulsar la disolución de los grupos municipales
31 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Sadamaioría y BNG se marcharon del último pleno después de no lograr que se tomase conocimiento de la expulsión por parte de sus partidos de los ediles del PSOE y Alternativa dos Veciños (AV), y este lunes forzaron que se debata con la petición de un pleno extraordinario, en el que también expondrán el recurso de reposición presentado por el BNG a la compatibilidad de María Pardo como edila en Sada y trabajadora municipal en Bergondo.
Quieren forzar así que los concejales pasen a no adscritos y abordar la disolución de los grupos municipales socialista y de AV, y con ello el abono de derechos económicos. «Aínda que os membros do goberno tránsfuga neguen ter sido notificados, é unha absoluta burla à cidadanía, que non se tome coñecemento polo pleno, das expulsions dos partidos, entradas por rexistro co único fin de seguir cobrando os salarios que perciben de forma indebida. Continúan utilizando as siglas dos partidos aos que xa non representan por intereses económicos, renunciando así ao más mínimo resquicio de ética que pudiera quedarlles e danando non so a imaxe dos propios partidos se non a do Concello de Sada», consideran estas formaciones.
Los ediles afectados son María Pardo Fafián y Ramiro Blanco Romero, expulsados por el PSOE, y María Nogareda Marzoa, actual alcaldesa, y Breogán Blanco González, por Alternativa. Respecto al recurso de reposición presentado polo BNG contra los acuerdos del 29 de diciembre sobre la compatibilidad de María Pardo de su cargo con una dedicación parcial del 90%, precisan que fue un «acordo adoptado, sen que os habilitados estatais informaran sobre o cumprimento dos límites retributivos, recollidos na lei de incompatibilidades, para a percepción de dous salarios públicos, ao descoñecer o departamento de intervención do Concello de Sada, o salario percibido pola señora Pardo no Concello de Bergondo». En el último pleno ya habían advertido a las autoridades y al personal funcionario de las responsabilidades que podrían derivarse de lo que tildan de «pasividade na toma de decisións respecto dos tránsfugas como no caso da continuidade no cobro de retribucións por quen non poderían percibilas». En este sentido, Sadamaioría y BNG advierten que «non están dispostos a tolerar a continuidade das situacións irregulares que se están a producir no Concello de Sada, e, para ilo, adoptarán, como xa anunciaron no pleno da moción de censura, todas as medidas en vía administrativa ou xudicial que sexan precisas para protexer a legalidade vixente».
Ante este anuncio, la regidora indicó que «se atenderá cando proceda e como proceda». El pleno debe ser convocado en el período de 15 días hábiles.