
Costas inició el proceso para desafectar los terrenos
29 ene 2023 . Actualizado a las 20:32 h.La alcaldesa de Sada, María Nogareda, la teniente de alcaldesa, Soraya Salorio, y el concejal de Educación, Sergio García, acudieron este viernes a una reunión con Rafael Eimil, jefe de la Demarcación de Costas en Galicia. Los representantes del gobierno sadense calificaron la cita como «muy fructífera y esclarecedora».
Entre otros asuntos, se les trasladó que el Ministerio de Transición Ecológica «había informado en el sentido de la permanencia del edificio de La Terraza». También se les transmitió que, a raíz del «contencioso planteado por los concesionarios, la Demarcación de Costas había solicitado al ministerio la iniciación de la declaración de innecesariedad del dominio público de La Terraza». Esta petición se fundamenta en que, «una vez finalizada la concesión, estos terrenos perdieron sus cualidades originales, al estar rodeados completamente por terrenos municipales y no estar en contacto con el mar».
El Concello de Sada califica esta situación como «positiva y de extrema importancia para el futuro del edificio». Además, consideran que «seguirá seguramente un recorrido paralelo al procedimiento contencioso que tienen planteado los concesionarios, de tal modo que el fallo del tribunal también se antoja decisivo».
Los representantes del gobierno local sadense aseguran que «volverán a tener una nueva ronda de conversaciones con los implicados en busca de un consenso para la redacción del plan integral de conservación que exige el decreto de declaración de bien de interés cultural», todo ello enmarcado en el proyecto de rehabilitación del inmueble.
Sadamaioría señaló a través de un comunicado que la demanda de desafectación de La Terraza «foi unha demanda reiterada do goberno presidido por Benito Portela». Añaden que «o goberno tránsfuga votou en contra no pleno do 29 de decembro dunha moción de Sadamaioría que demandaba dita desafectación».