
El Concello de Betanzos presentó alegaciones al expediente de protección de O Pasatempo
19 abr 2018 . Actualizado a las 11:17 h.Más de 40 monumentos o zonas de A Coruña y la comarca presumen del sello BIC, una categoría a la que en breve se sumará La Terraza de Sada, trasladada a la localidad costera en 1919. Precisamente ese año se nombró como bien de interés cultural el primero de esos 41, el convento de San Francisco de Betanzos. Habría que esperar 12 años, en el convulso 1931, para ver cómo entraban de golpe otros cinco monumentos coruñeses en el listado BIC: la colegiata de Santa María de A Coruña, la torre de Hércules, Santa María de Cambre, el monasterio de Sobrado y la iglesia de Santa María de Mezonzo, en Vilasantar.
Con la incorporación de La Terraza, Sada habrá pasado en diez años de no tener ningún monumento BIC a tener dos, ya que la torre de Meirás fue uno de los últimos en sumarse, en el año 2008. La relación incluye lugares y monumentos que ya son claros iconos de cada municipio, como el castillo de Santa Cruz de Oleiros (reconocido en 1994), el monasterio de San Salvador de Bergondo (1973), la Ciudad Vieja de A Coruña (1984), el casco histórico de Betanzos (1970), el castro de Elviña (1962), o la torre de Celas en Culleredo (1994). Pero este registro de bienes de interés cultural de Patrimonio no siempre es sinónimo de una protección eficaz, como por ejemplo el castillo de Mesía, de difícil acceso y en estado ruinoso.
Alegaciones en O Pasatempo
Poco antes de La Terraza de Sada se ha iniciado el expediente de O Pasatempo de Betanzos, el parque enciclopédico del indiano Juan García Naveira iniciado a finales del siglo XIX. Hoy concluye el plazo para presentar alegaciones al documento, y el Concello de Betanzos hizo pública ayer la suya. Los técnicos consideran que la delimitación de la afectación que propone Patrimonio debería reducirse y excluir la zona norte de la Avenida do Carregal, donde se encuentran las instalaciones de Medio Rural y el campo de fútbol. Otro de los ámbitos cuya exclusión solicita el Concello como zona afectada está al sur de la Avenida Fraga Iribarne, donde se encuentra un hipermercado, calificado de suelo urbano de comercio, almacenaje, talleres e industrial. «Las alteraciones que se produzcan en estos dos ámbitos no afectan a O Pasatempo, ya que no existe una conexión visual ni espacial con el mismo, puesto que por delante se levantan otras construcciones», argumenta el Concello.