Menu La Voz de Galicia Inicia sesión Mi cuenta OFERTA DE VERANO3€/mes durante 3 meses Suscríbete Cerrar El pez que fuma: cocina desenfadada y de inspiración internacional en un local de A Coruña con mucho encanto Tamara Rivas A CORUÑA PARA COMER EDUARDO PEREZ EDUARDO PEREZ EDUARDO PEREZ EDUARDO PEREZ EDUARDO PEREZ EDUARDO PEREZ EDUARDO PEREZ EDUARDO PEREZ Aunque su carta es pequeña y puede parecer sencilla, los platos están llenos de contrastes y resultan perfectos para compartir 04 feb 2022 . Actualizado a las 21:11 h. Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar · No presumen de tener la oferta gastronómica más destacada de la ciudad porque es obvio que no la tienen, pero Alejandra Fariña y José Antonio Calvo pueden sacar pecho de haber hecho de El pez que fuma un local con encanto al que apetece volver siempre que uno quiera disfrutar de un rato agradable acompañado por la propuesta desenfadada y divertida que sale de su cocina. «Es una carta pequeña, pero variada que permite salir de la comida de siempre, del sota, caballo y rey», explica la propietaria y cocinera. Regístrate gratis y recibe cada mañana en tu correo las principales noticias del día REGISTRARME Abrieron hace dos años, cuando la pandemia se lo permitió, y cogieron el nombre del local de copas que su padre regentó hasta mediados de los ochenta en la zona de la plaza de Vigo. La figura del besugo rosado con pipa y chistera —es obra de Manolo Lage— que colgaba del exterior en aquel local ahora preside el interior de este coqueto negocio en San Andrés, que cuenta además con una terraza única, con una parra de la que extraen, en época de vendimia, las uvas con las que elaboran uno de sus mojitos estrella. El pollo con guacamole es uno de los platos más demandados. Suena simple, sí, pero el marinado del ave, con chédar ahumado, mostaza de Dijon, perlas de tomate y salsa teriyaki, lo hace de lo más resultón. «Gusta a todo el mundo. No creo que lo quite jamás», comenta entre risas la mitad femenina de este negocio. View this post on Instagram A post shared by EL PEZ QUE FUMA (@elpezquefuma_) Si se quiere optar por algo más fresco, el wrap de salmón ahumado —lleva también queso crema, salsa de miel y mostaza y maíz tostado— y la clásica ensalada caprese cumplen a la perfección con el objetivo. Las hamburguesiñas, de las que Alejandra asegura haber preparado ya más de mil, son un bocado atrevido con un toque muy especial. La ternera va marinada en romero y salsa teriyaki y se acompaña de rúcula, queso y una salsa de chile dulce. Por encargo sirven también carne a la piedra que acompañan con patatas al horno y ensalada, que se ha convertido en todo un éxito entre su clientela. En los postres, el flan de dulce de leche casero, hará las delicias de todo buen goloso. View this post on Instagram A post shared by EL PEZ QUE FUMA (@elpezquefuma_) Además de un trato cercano y amable, saben adaptarse a los tiempos y los imprevistos que puedan surgir. En este sentido, y aunque no haya platos en la carta específicamente para veganos o vegetarianos, pueden preparar algo original en cuestión de minutos. Organizan también comidas para grupos en las que tienen muy en cuenta los gustos del comensal. La carta de cócteles es otro de sus reclamos. Tienen mojitos, uno incluso con licor de hierbas, margaritas y caipirinhas. Pero en demanda ninguno gana al antídoto del pez, un chupito de tequila que se acompaña de otro con una receta secreta que anula ese trago amargo. ¿Te atreves a probarlo? Menú recomendado- Wrap de salmón ahumado.- 2 Hamburguesiñas.- Pollo con guacamole.- Flan de dulce de leche casero. - 2 mojitos XXL.- Precio para dos personas: 34 €, aproximadamente. Travesía estrecha de San Andrés, 3 / El jueves y viernes abre de 18.00 a 1.00 horas. Sábado y domingo están de 13.00 a 1.00 horas. Cierra lunes, martes y miércoles / 881 290 075 Estos son los locales que arrasan entre los jóvenes de Galicia JAVIER VILLAVERDE / CARME D. PROL / LILIANA G / ABAD / MARTA VÁZQUEZ Una carta modernizada, una decoración cuidada y una buena ubicación. Ese es el tridente que comparten estos cuatro locales gallegos elegidos por los clientes más jóvenes. La terraza es otro de los aspectos más valorados, pero también la música en vivo y la variedad de opciones en la carta, bien sea de plato, de tapas o de pinchos. Las recetas importadas, las propuestas vegetarianas y las propuestas gastronómicas más innovadoras son muy bien recibidas entre un público que cada vez demanda proyectos más cuidados. Brunch y meriendas espectaculares, los cócteles más originales y las nuevas tendencias en cerveza encontrarás en este recorrido que, en algún caso, incluye hasta una oferta cultural. Los jóvenes saben lo que se hacen, y a la vista está, que los hosteleros gallegos también. Seguir leyendo Archivado en: Para comer A Coruña ciudad Gastronomía Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar ·
Estos son los locales que arrasan entre los jóvenes de Galicia JAVIER VILLAVERDE / CARME D. PROL / LILIANA G / ABAD / MARTA VÁZQUEZ Una carta modernizada, una decoración cuidada y una buena ubicación. Ese es el tridente que comparten estos cuatro locales gallegos elegidos por los clientes más jóvenes. La terraza es otro de los aspectos más valorados, pero también la música en vivo y la variedad de opciones en la carta, bien sea de plato, de tapas o de pinchos. Las recetas importadas, las propuestas vegetarianas y las propuestas gastronómicas más innovadoras son muy bien recibidas entre un público que cada vez demanda proyectos más cuidados. Brunch y meriendas espectaculares, los cócteles más originales y las nuevas tendencias en cerveza encontrarás en este recorrido que, en algún caso, incluye hasta una oferta cultural. Los jóvenes saben lo que se hacen, y a la vista está, que los hosteleros gallegos también.