
Reduce los pisos de protección e impulsa los de precio tasado
27 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Oleiros hizo público este viernes el convenio urbanístico del plan parcial del sector SUD -10 en Viñas de Babilonia (Liáns), que permitirá la creación de unas 390 viviendas en una superficie de 12,6 hectáreas. Supone una modificación con respecto a uno anterior suscrito en el 2005 con la empresa Babilonia Inversiones. El actual lo firman Urbanizadora de Viviendas del Noroeste (23,47 %), Freitava (22,96 %), Cotegar Dirección de Empresas (22,96 %), Construcciones Juan Loureda (22,96 %) y Bisaco Inversiones S.L. (7,65 %), tras hacerse con más de 40 fincas.
Uno de los cambios más significativos del acuerdo es la reducción de las viviendas protegidas. Inicialmente estaban previstas 290, pero se reducen a 56 pasando con ello las viviendas libres de 163 a 339. El documento especifica que 75 serán viviendas unifamiliares y 314 colectivas. La justificación es que «actualmente no existen axudas para a construción de vivenda de protección oficial en réxime de venda e, non estando interesados os promotores na construción de vivenda de aluguer, non interesa manter no citado ámbito a densidade de vivenda e de edificabilidade contempladas no PXOM».
El Concello de Oleiros precisa que su «interese no desenvolvemento do sector SUD-10 condiciónase á vontade dos propietarios maioritarios do ámbito a desenvolver un plan parcial con menos edificabilidade, menos densidade de vivendas, con vieiros máis anchos, e con chan destinado a venda de parcela plurifamiliar a prezo concertado incidindo na regulación de prezos de mercado e facilitando o acceso á vivenda en propiedade, que é o que nestes momentos demandan os cidadáns». El acuerdo especifica que el importe de estas viviendas a precio concertado se acordará entre los promotores y el Concello.
Zonas verdes
Entre las obligaciones de las promotoras está la cesión de 34.780 metros cuadrados de parques fluviales clasificados como suelo rústico.
El acuerdo ya contemplaba la conexión viaria de este sector con la carretera AC-173, pero ahora se incrementa en unos 4.400 metros cuadros para completar la rotonda de enlace prevista en el plan de urbanismo en otra margen de esta carretera.
Este sector también enlazará con la DP-5812, pero se especifica que «debe evitarse darlle continuidade ao sistema viario rodado do sector coa zona do núcleo de Santa Cruz do CEIP Parga Pondal e centro de saúde. Trátase dunha zona urbana con moito movemento de tráfico na actualidade e con unha estrutura viaria que non pode dar servizo o tráfico que este sector pode xerar. A conexión será peonil e en bicicleta». Actualmente, esta bolsa de suelo, en su mayoría prados, labradíos y montes, alberga varios molinos.