Tres regatas de la Liga Galega de Traiñeiras, en el aire por las restricciones sanitarias en la comarca coruñesa
OLEIROS

La liga pide a la Xunta que aclare el punto del DOG que regula las actividades deportivas
08 ago 2020 . Actualizado a las 10:02 h.Las restricciones impuestas por la Xunta en el área sanitaria de A Coruña por el avance del covid-19 podrían afectar al transcurso de la jornada de la Liga Galega de Traineras. El azar ha querido que justo este fin de semana estén previstas la Bandeira Salgado Congelados en Perillo (de la liga B) y la Bandeira Femenina Concello de Oleiros (de la liga femenina) durante la jornada del sábado —además de la Bandeira Concello de Bueu (liga A), fuera del área sanitaria con restricciones autonómicas— y, el domingo, la Bandeira Baía de Mera. Estas competiciones se han visto afectadas por dos puntos de la orden publicada a última hora de ayer en el DOG, que establece las medidas para la actividad deportiva y la celebración de eventos deportivos. Concretamente, por dos apartados: el que restringe la actividad deportiva hasta un máximo de diez personas y el que obliga a que los aficionados permanezcan sentados.
Tras hacerse pública la norma, la directiva contactó con los clubes, el ayuntamiento de Oleiros y la Xunta para estudiar qué medidas tomar. Finalmente la Liga espera que la Xunta aclare mañana el punto que les atañe en la normativa.
No obstante, el responsable de la Liga defendió las medidas de seguridad con las que se están desarrollando este año las regatas. «Los remeros están con mascarillas hasta el momento en el que se suben al barco; las traineras deben guardar una distancia, no se mezclan remeros de los diferentes clubes; se les toma la temperatura a todos antes de salir al mar; se desinfecta todo el material... Se sigue todo el protocolo federativo», detalla Rodríguez. Cree que el riesgo de que se produzca un contagio en una regata es «bajísimo». «Teniendo en cuenta, además de todas las medidas de seguridad en tierra, el entorno donde se celebra la regata, un espacio abierto al aire libre y con viento y los remeros que respiran hacia la espalda del delante y llevan solo un compañero al lado, el riesgo es muy bajo», apunta. Indice en que cada fin de semana la organización hace especial hincapié en recordar las medidas sanitarias. «Hay carteles informativos para el público y los remeros que recuerdan una y otra vez la norma», señala.
En el caso de tener que optar por la suspensión de las pruebas la idea inicial es tratar de buscar una nueva fecha en el calendario, si el avance de la pandemia lo permite.
Otro frente abierto en la competición es el correspondiente a la trainera de Castropol, que ya no pudo remar la pasada jornada. «Es muy probable que mañana no pueda salir. Varios remeros y directivos se han sometido a las pruebas PCR y hasta este momento no las tenían. Salvo que se las den mañana temprano y sean negativas, no vendrán. Pero no lo sabremos hasta el sábado y tampoco sabemos qué pasará con las regatas», indicó Rodríguez.