Hacienda presta 7 millones a Miño para pagar a los expropiados de Fadesa

Redacción LA VOZ

MIÑO

GUSTAVO RIVAS

El alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, indicó que así se pondrá fin a un conflicto judicial que comenzó hace 18 años

02 mar 2020 . Actualizado a las 22:45 h.

El Ministerio de Hacienda ha concedido un crédito de siete millones de euros al Concello de Miño, que se corresponde con la cantidad de intereses que debe a los expropiados de Fadesa y, si los abona antes del primer semestre del 2020, los afectados renuncian a cobrar casi 300.000 euros.

Este crédito, con una duración de diez años, beneficiará a unos 200 expropiados y supondrá un «desahogo para las arcas municipales», según anunció el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, acompañado por el alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo.

«Es un día importante para mí», subrayó Losada, por la importancia de esta decisión del Gobierno que facilitará la economía y «la gestión del día a día» de Miño. «Con este préstamo hoy se termina un conflicto de 18 años en el que los afectados fueron ninguneados por los anteriores gobiernos municipales y los llevaron de manera innecesaria a los tribunales de justicia», lamentó por su parte el alcalde de Miño, que recordó que los afectados ganaron todas las sentencias, también ante el Tribunal Supremo.

El pasado noviembre, Hacienda concedió diez años más de plazo al Concello de Miño para la amortización de la deuda de 12 millones de euros que había contraído por el pago a los expropiados de Fadesa, que en un primer momento se iba a hacer en siete años. Dos meses antes, el Ayuntamiento de Miño y las 200 familias expropiadas para ejecutar la urbanización Costa Miño por la promotora inmobiliaria Fadesa alcanzaron un acuerdo por el que los afectados cobraron todo lo adecuado por sus terrenos, excepto los intereses, quedando la Administración local endeudada.

En el 2018, pagaron 1,7 millones de la deuda y tendrían que abonar la misma cantidad anualmente pero, gracias al aplazamiento, no pagarán nada hasta el 2022 y, a partir de ahí, abonarán 700.000 euros anualmente hasta el 2038.

Con el préstamo concedido ahora, hay un plazo de carencia de dos años y la primera cuota se abonará en el 2023.

El Plan Único de la Diputación para el año 2020 permite usar el total de los fondos que recibe un Ayuntamiento a mitigar deudas, por lo que el Consistorio de Miño podrá ayudarse de esta partida.